Que pasa cuando la mascota de tu hogar fallece
Enviado por Shougo Yoshisuzu • 5 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 2.463 Palabras (10 Páginas) • 185 Visitas
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA[pic 1][pic 2]
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
INGENIERIA EN MARKETING
ANALISIS SOBRE EL CONOCIMIENTO Y LA IMPLEMENTACION DE SERVICIOS FUNEBRES PARA MASCOTAS EN LA CIUDAD DE MACHALA
INTEGRANTES:
- ALVARADO LOARTE MARIA FERNANDA
- ERNESTO DAVID SOLORZANO MENDOZA
ASIGANTURA:
COMPORTAMIENDO DEL CONSUMIDOR
DOCENTE:
ECON. GUIDO SOTOMAYOR
CURSO:
SEGUNDO SEMESTRE MARKETING “A” DIURNA
AÑO LECTIVO
2015 - 2016
PRESENTACION
Que pasa cuando la mascota de tu hogar fallece. Para atender esas necesidades, desde hace años, la empresa “El paraíso de mascotas”, especialista en hospedaje, cuidado y comercialización de animales, ofrece servicios funerarios y de incineración de cuerpos. Realizaremos un estudio de mercado entre nuestros visitantes y descubriremos si la implementación de un servicio funerario para mascotas es necesario o no en la ciudad de Machala. Este artefacto le permite reducir una mascota de unos 40 kilogramos de peso, como un perro pastor alemán por ejemplo, a 500 gramos de cenizas, en dos horas. La inversión del crematorio fue de USD 60 000. La demanda del servicio en Quito, es de tres y cinco mascotas diarias, dice Carrión. “Se crema todo tipo de animales: pichones, gatos, perros, etc”. La cremación se ofrece con recopilación de cenizas. El servicio se tarifa según el peso. Por ejemplo, un perro que pese 100 kg, lo cual es casi un ternero, llegaría a costar unos USD 300 por la cremación. Además, se puede prestar una sala de velación.
FORMATO DE LA ENCUESTA
Como estudiantes de la UTMACH deseamos conocer por medio de esta encuesta, lo que piensa la población de Machala sobre los servicios de seguros.
Estimado encuestado pedimos muy amablemente que nos ayude dándonos información verídica acerca de este tema.
DESARROLLO
Fecha:
P1.- Género
Masculino ( )
Femenino ( )
P2.-Edad
20-30 ( )
41-50 ( )
31-40 ( )
51 en adelante ( )
P3.- Estado Civil
Casado ( )
Viudo ( )
Soltero ( )
Unión Libre ( )
Divorciado ( )
P4.- Vivienda
Propia ( )
Prestada ( )
Arrendada ( )
P5.- Ubicación
Al Norte ( )
Centro ( )
Al Sur ( )
Este ( )
Oeste ( )
P6.- Ocupación
Trabaja ( )
Estudia ( )
P7.- Tipo de trabajo
Bajo relación de dependencia ( )
Independiente ( )
P8.- Nivel de ingreso
300-500 ( )
701-900 ( )
501-700 ( )
901 en adelante ( )
P9.- ¿Piensa Ud. que es necesario contar con un servicio de seguro? Si su respuesta es “si” continúe con la siguiente pregunta.
Si ( )
No ( )
P10.- ¿Qué espera de un servicio de seguro?
Efectividad ( )
Que cubra expectativas ( )
Facilidades ( )
Buen servicio ( )
Todas ( )
P11.- ¿Esta Ud. afiliado al seguro social o algún otro seguro? Si su respuesta es “no” pase a la pregunta P12.
Si ( )
No ( )
P12.- ¿Qué piensa de los servicios prestados por parte del seguro social?
Buenos ( )
Muy buenos ( )
Malos ( )
Regulares ( )
P13.- ¿Desearía adquirir algún tipo de seguro? Si su respuesta es “si” pase a la siguiente pregunta.
Si ( )
No ( )
P14.- Cual de estos tipos de seguros elegiría.
De transporte ( )
De vida ( )
Contra accidentes ( )
De deceso ( )
De enfermedad ( )
De incendio ( )
De robo ( )
P15.- ¿Porque contrataría este servicio de seguro?
Precaución ( )
Seguridad ( )
Vanidad ( )
Necesidad ( )
P16.- ¿Cuánto pagaría por este servicio de seguro?
800 – 1000( )
1001 – 1200( )
1201 – 1300( )
1301 – en adelante ( )
P17.- ¿Qué empresa elegiría en caso de contratar un seguro de vida?
Equivida ( )
Sucre ( )
Colonial ( )
Medec ( )
Bolívar ( )
...