Qué es el interés y por qué se aplica
Enviado por LeoDonoso Caceres • 20 de Julio de 2022 • Documentos de Investigación • 361 Palabras (2 Páginas) • 92 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
[pic 8]
Qué es el interés y por qué se aplica
El interés equivale a una cantidad adicional que se pacta al momento de efectuar un préstamo, la cual se va cobrando mensual o anualmente dependiendo de lo acordado.
Este interés se cobra ya que el dinero pierde valor a medida que pasa el tiempo, es decir, un millón en este momento tiene menos valor que un millón en un par de años, debido a varios factores, uno de ellos la inflación. La inflación corresponde al aumento del precio en bienes o artículos en un determinado tiempo
Este interés también se cobra debido al riesgo que existe de que la persona que está pidiendo el dinero se retrase o no cumpla con las fechas establecidas.
Para que pueda comprender mejor, le explico los factores que afectan el valor del dinero en el tiempo:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.
Ejemplo texto de lectura de IACC:
IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Semana 1
Ejemplo referencia: libro
Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:
Barcelona, España: Tusquets editores.
Ejemplo referencia: capítulo de libro
Navas, A. (2015). “Educación en un nuevo entorno”. En: L. Castellón, A. Guillier y M. J. Labrador
(2015). Comunicación, redes y poder. Santiago de Chile: RIL editores.
Ejemplo referencia: artículo de revista académica
Lagos, C. (2012). El mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los
mapuches urbanos. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 50(1), pp. 161-190.
Universidad de Concepción. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832012000100008
Ejemplo de referencia: artículo en sitio web
Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de
especies. Recuperado de: http://portal.mma.gob.cl/biodiversidad/planes-de-recuperacion-
...