ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la economía y por qué es una ciencia social?


Enviado por   •  5 de Abril de 2025  •  Tarea  •  1.093 Palabras (5 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 5

                                       

                                                             

     

                                             Nombre del alumno: Benjamin Montoya

                             Fecha: 30 de marzo de 2025

                                                            ¿Qué es la economía y por qué es una ciencia social?

Si bien todos hemos escuchado algo sobre la economía en diversos contextos, pocas veces se aborda su definición como ciencia social. Antes de profundizar en este tema, es importante entender los fundamentos de la economía: cómo funciona, cómo se aplica y cuál es su objetivo.

La economía estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Su objetivo principal es analizar cómo los individuos, las empresas y los gobiernos toman decisiones para asignar recursos limitados y satisfacer sus necesidades. La importancia de la economía en la sociedad es enorme, ya que influye en el bienestar de las personas, el desarrollo de los países y la estabilidad de los mercados. Además, afecta aspectos clave como el empleo, los precios, el crecimiento económico y la distribución de la riqueza. En resumen, la economía, al abordar estos temas, impacta directamente en la sociedad.

Ahora bien, además de todo lo mencionado, la economía se define como una ciencia social. Pero, ¿qué es una ciencia social y cuál es la diferencia de la ciencias naturales? ¿Por qué la economía es considerada una ciencia social? ¿Qué ejemplos existen sobre su impacto en la sociedad? ¿Qué es economía en su totalidad? estas incógnitas serán respondidas a continuación.

Una ciencia social es una disciplina que estudia el comportamiento humano y las estructuras de la sociedad. Su objetivo en sí es el de analizar cómo los individuos interactúan entre sí y cómo funcionan las instituciones que conforman una comunidad, como la economía, la política, la educación y la cultura. Usando como medio de estudio (contextos históricos, entrevistas, análisis de textos, etc) Las ciencias naturales estudian los fenómenos del mundo físico y natural, como la biología, la química, la física y la astronomía, usando como medio de estudio (método científico, experimentos, observaciones,  formulación de leyes universales, etc.)

 Como podemos apreciar desde este mismo instante comprendemos que la economía y la ciencia social comparten varios puntos en definición, pero ya vamos hablar de eso más adelante. ¿Por qué la economía es considerada una ciencia social? La economía es considerada una ciencia social porque estudia el comportamiento humano en relación con la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Analiza cómo los individuos, las empresas y los gobiernos toman decisiones para administrar recursos escasos y satisfacer sus necesidades. Es decir que se le considera una ciencia social por el efecto que tiene en nosotros como sociedad la economía ya que está en cada ámbito de la vida y la estructura del país

¿Qué ejemplos existen sobre su impacto en la sociedad?

El impacto de la economía en la sociedad se manifiesta en múltiples aspectos de la vida cotidiana, el empleo, el acceso a bienes y servicios. Pero tomaremos de ejemplo a la gran depresión de 1929 ocurrida en Estados Unidos, en resumen de cómo ocurrió esta gran crisis económica fueron por diversos motivos por ejemplo la oferta de productos superó la demanda, causando la caída de

precios y beneficios, los bancos concedían préstamos riesgosos sin garantías, entre otros. El impacto social que tuvo en las personas se fue reflejado en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (147 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com