RECURSOS UTILIZADOS EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Enviado por cfranco86 • 29 de Enero de 2016 • Apuntes • 945 Palabras (4 Páginas) • 108 Visitas
Ejercicio 2: ELABORACIÓN DEL FLUJO DE EFECTIVO
Nota: Se sabe que se repartieron dividendos.
Instrucciones:
Elaborar para la Cía. La Gulianna, S.A. en su formato completo, el Flujo de Efectivo para el
año 2006 (Estado de Cambios en la Situación Financiera) partiendo de la utilidad neta del
último ejercicio, completando todos los elemento hasta integrar recursos de operación,
financiamiento e inversión, y el aumento de efectivo en le periodo, más el saldo inicial, igual
al saldo final de efectivo. Muestre el detalle de cada parte del flujo. (Se sabe que se pagaron
dividendos en el 2006).
Ejercicio de Flujo de Efectivo
Cía. La Gulianna
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Del 1º de Enero al 31 de diciembre de 2005
OPERACIÓN
Utilidad Neta 600
Depreciación 3,500
Subtotal antes de Capital en trabajo 4,100
Disminución de Cuentas por Cobrar 1,900
Aumento de Inventarios -4,000
Aumento de Proveedores 2,300
Disminución Impuestos por pagar -1,000
Disminución Acreedores Diversos -500
RECURSOS UTILIZADOS POR LA OPERACIÓN: 2,800
FINANCIAMIENTO
Aumento préstamo bancario 3,100
Aportación (Disminución ) de Capital Social -1,000
Dividendos pagados -2,500
RECURSOS UTILIZADOS EN ACT. DE FINANCIAMIENTO: -400
INVERSIÓN
Aumento maquinaria y Equipo -3,000
Aumento de Edificio -1,000
Disminución Terreno 1,800
RECURSOS UTILIZADOS EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: -2,200
AUMENTO DE FLUJO DE EFECTIVO EN EL PERÍODO 200
SALDO INICIAL DE EFECTIVO 100
SALDO FINAL DE EFECTIVO 300
Comentarios sobre cómo obtener el flujo de efectivo:
Pasos:
1) Obtener las diferencias (cambios) (aumentos o disminuciones) de un periodo a otro de las cuentas del balance general o estado de situación financiera. Por esto es que el flujo de efectivo se llama estado de cambios en la situación financiera.
2) Clasificar los aumentos o disminuciones de las cuentas de activo, pasivo o capital en fuentes o aplicaciones aplicando regla o el sentido común.
3) Clasificar las fuentes o aplicaciones en Operación, Financiamiento o Inversión.
4) Elaborar el estado de cambios en la situación financiera partiendo de la utilidad del último ejercicio.
La regla para saber si una partida es fuente (entrada, signo positivo en el flujo) o aplicación (salida, signo negativo en el flujo) es la siguiente:
Activo que aumenta de un periodo a otro = Aplicación (salida)
Activo que disminuye de un periodo a otro = Fuente (entrada)
Pasivo que aumenta de un periodo a otro = Fuente (entrada)
Pasivo que disminuye de un periodo a otro = Aplicación (salida)
Capital que aumenta de un periodo a otro = Fuente (entrada)
Capital de disminuye de un periodo a otro = Aplicación (salida)
Se parte de la utilidad neta del último ejercicio para la elaboración del flujo de efectivo.
Se
...