RELACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CON OTROS DEPARTAMENTOS
Enviado por daniel tadeo zepeda rodriguez • 3 de Febrero de 2021 • Ensayo • 1.291 Palabras (6 Páginas) • 194 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO[pic 1][pic 2]
CAMPUS JALPAN
PRODUCCIÓN
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 4°SEMESTRE
RELACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CON OTROS DEPARTAMENTOS [pic 3]
DOCENTE: EDUARDO AMADOR ENRIQUEZ
ALUMNO: DANIEL TADEO ZEPEDA RODRÍGUEZ
FECHA: 21/01/2021
ÍNDICE
PORTADA………………………………………………………………………………….………………1
ÍNDICE………………………………………………………………………………………………….….2
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………….………3
DESARROLLO…………………………………………………………………………………………….4
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………………………….7
INTRODUCCIÓN
Con el paso del tiempo las empresas fueron creciendo en cuanto a las áreas funcionales para operar las actividades y coordinar a los trabajadores en su respectivo puesto; en toda organización se cuentan con diversas áreas de trabajo que ayudan a la empresa a cumplir con sus objetivos para obtener los beneficios propuestos, cada una de estas áreas se relacionan unas con otras debido que para cumplir con las metas de la empresa se deben de seguir procedimientos para el buen funcionamiento de las actividades, esto con la finalidad de lograr la satisfacción de los clientes en cuanto a la calidad, precio, gustos, marca, etc.
Una de las primeras áreas implementadas en la empresa que ha tenido grandes cambios con el paso de los años fue el área de producción, que se podría decir que sin ella no sería posible el éxito en la empresas, debido a que es el área en la cual se procesan y fabrican los productos o servicios que se ofrecen a los clientes, la producción nació por la necesidad de nuestros antepasados de satisfacer algunas necesidades básicas como el alimento y la vestimenta, pero con el tiempo observaron que se podía producir más para vender y así fue como nació el lucro en las empresas para generar dinero, todo esto no se realizaba solo por lo cual nacieron otras áreas funcionales como la mano de obra (recursos humanos), promoción y venta (mercadotecnia), presupuestos, compras, ganancias (finanzas), estas últimas áreas ayudaron a la empresa a mejorar la administración de sus recursos, por lo cual hoy en día son áreas funcionales que toda empresa debe tener y administrar de una manera correcta para un mejor funcionamiento de las actividades y tener un mejor control de los presupuestos y funciones de cada colaborador, para el logro de los objetivos de la empresa.
RELACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CON OTRAS ÁREAS FUNCIONALES
LA ORGANIZACIÓN
Los instrumentos que posee una empresa son medios para conseguir fines. La organización consiste esencialmente, en coordinar las actividades y comprobar que todo sucede de conformidad con el plan adoptado, con las instrucciones formuladas y con los planes establecidos. En esencia, la organización en una empresa lo abarca todo; cosas, personas y acciones. Cuanto más avanzada sea la organización de una empresa, más consistentes serán los beneficios de ésta.
PRODUCCIÓN- RECURSOS HUMANOS
La necesidad de conocer debidamente con quién se convive en la empresa, sean subordinados o superiores, con objeto de mejorar las relaciones humanas y acentuar el rendimiento personal. Al fin de cuentas, lo que se pretende es aumentar la productividad por medio del uso adecuado de los recursos humanos existentes.
Cada puesto al hombre adecuado: Una de las causas más comunes, y sin embargo desconocidas, de la baja eficiencia del personal que utilizan las empresas, es la falta de adaptación entre las características de los puestos y las facultades de los empleados.
La planeación y el control de la administración de personal:
- Objetivos: fundamentalmente, la obtención de la máxima eficiencia, el más alto grado de cooperación y el bienestar mayor posible del personal.
- Políticas: reglas que reflejen el criterio de la empresa sobre problemas tales como adquisición del personal, salarios, incentivos, promociones o ascensos, medidas disciplinarias, despidos, planes de retiro, indemnizaciones, servicios sociales, relaciones sindicales, etc., etc.
- Procedimientos: sistemas técnicos sobre selección del personal, adiestramiento, capacitación de supervisores, análisis y valuación de puestos, calificación de méritos, medidas de seguridad e higiene, etc., etc.
- Programas: planes a corto y largo plazo, tomando en consideración los problemas más urgentes y de inmediata resolución, las posibilidades económicas de la empresa y la capacidad de expansión de las actividades del departamento especializado, incluyendo la organización y desarrollo de éste.
PRODUCCIÓN- MERCADOTECNIA
Toda empresa moderna está orientada a satisfacer las necesidades del cliente, al mismo tiempo que persigue un beneficio. Del mismo modo que el sistema de mercadotecnia hace destacar el punto de vista del cliente, el sistema de producción tiene que insistir en la eficiencia de sus labores. La efectividad en cuanto, a beneficios de una empresa, está en función del esfuerzo integrado de producción y comercialización.
...