RELACIONES DE LA ECONOMIA NACIONAL CON EL EXTERIOR
Enviado por Yusahira Temo Ichu • 23 de Septiembre de 2019 • Documentos de Investigación • 637 Palabras (3 Páginas) • 92 Visitas
UNIDAD IV
RELACIONES DE LA ECONOMIA NACIONAL CON EL EXTERIOR
EL MODELO INGRESO-GASTO PARA UNA ECONOMIA ABIERTA DE 4 SECTORES
Supuestos del modelo de economía abierta
tiene los siguientes supuestos:
1º se considera la existencia, solo del mercado de bienes y servicios
2º se supone que los precios de los bienes “p”, los salarios monetarios de los trabajadores “w”, la tasa de interés “i” y el tiempo de cambio permanecen fijos o constantes.
3º la inversión es una variable esoyena, por lo tanto, la nuersion es igual a la inversión autónoma I=I
4º rige el principio de la demanda efectiva
5º la economía está cerrada a los flujos o movimientos de capitales; y de no ser así, la importancia de los flujos de capital es muy relativa.
El comercio exterior y sus determinantes:[pic 1]
[pic 2]
exportaciones de bienes y servicios son una fuente de divisas para la economía nacional
importaciones también de bienes y servicios “m” son una fuga de divisas $
BOLIVIA CON EL RESTO DEL MUNDO CON EL EXTERIOR:[pic 3]
¿De qué variable depende las m?
Las m depende de dos variables
1º del ingreso de equilibrio
2º del tipo de cambio real
DIFERENCIAS DE LAS IMPORTACIONES CON RESPECTO AL INGRESO DE EQUILIBRIO porque a medida que aumente el ingreso de equilibrio se puede comprar más bienes importados.
LA DIFERENCIACIÓN O LA DERIVADA PARCIAL AL TIPO DE CAMBIO REAL porque se encarecen las inversiones porque se devalúan
la moneda nacional, suponiendo linealidad de la función de importaciones tenemos los siguientes:
M=my-qr
dónde: m y q son números reales positivos
M: importaciones de bienes y servicios
m: representa la inversión marginal a importar 1
q: rpta la sensibilidad de las importaciones con respecto al tipo de cambio real
¿Qué es la propensión marginal a importar?
Es un porcentaje, es una parte del ingreso de equilibrio, que la persona destina a la compra de bienes importados.
Ejemplo numérico de la función importaciones:
M=0,005y-20R
El tipo de cambio de real (r)
Se lo tiene de la división de los precios de los bienes extranjeros convertidos en moneda nacional en Bs, entre los precios de los bienes nacionales expresados en moneda nacional
...