RELACIONES INTERNACIONALES
Enviado por ANDREITANUNEZ • 25 de Marzo de 2014 • 239 Palabras (1 Páginas) • 202 Visitas
LIBERALISMO REALISMO
POSTULADOS
Los postulados del realismo clásico acerca de que la estructura del Sistema Internacional y el deseo de acumular poder determinan el comportamiento de todos los Estados parecían muy persuasivas, considerando el ambiente de la época.
VISION SOBRE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
• Eficiencia
• Crecimiento
• Acumulación de
capital
• Producción laboral
• Tecnología
• Comercio: ventajas comparativas
• Desarrollo económico
• Modernización
• Etapas de crecimiento
• factor de progreso y de cambio visión estática
concepción antropológica pesimista del mundo
planteamiento determinista del mundo
no existe armonía, sino lucha y competencia
relaciones internacionales como búsqueda del poder
ACTORES
El estado El estado
VISION SOBRE LA CONVIVENCIA ENTRE ESTADOS
Los liberales ponen el acento en la noción de poder contra poder. Ellos insisten en el rol de la opinión pública, el derecho y las instituciones internacionales, que vienen a limitar el poder de los Estados. El realismo político asume que el Sistema Internacional es anárquico, en el sentido de que no existe una autoridad superior a los Estados capaz de regular efectivamente las relaciones entre ellos. Además, supone que los Estados soberanos son los actores principales que componen el Sistema Internacional en vez de serlo las instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales o corporaciones multinacionales. Según el realismo, cada Estado es un actor racional que busca maximizar su posición política dentro del sistema mediante la acumulación de recursos de poder militares. Estos intentos de maximizar el poder llevan en última instancia a un equilibrio de poder entre los actores y a la estabilidad en el Sistema Internacional.
...