RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA
Enviado por cirano27 • 1 de Diciembre de 2014 • 247 Palabras (1 Páginas) • 198 Visitas
En la realidad actual no se puede percibir a las PyME sin que de manera intrínseca se
piense en la forma de hacer negocios. Los negocios corporativos van más allá de la
simple estrategia de comprar y vender, pues hay una infinidad de estrategias para lograr
llegar al consumidor final de manera más atractiva y eficiente.
El impacto que se produce, el alcance a través de sus acciones, la competencia, la
calidad, la responsabilidad social, la ética empresarial, son sólo algunas maneras de
llegar al consumidor y presentarse de manera más competitiva dentro de un mercado
interno, nacional, internacional o globalizado. Hoy los negocios se perciben de manera
integral, por un lado está la finalidad de obtener utilidades, pero por el otro lado también
está la forma de la obtención de esas utilidades, es decir, la imagen, el efecto positivo del
producto, la calidad, y en general la forma de percibir a las empresas.
Hoy los negocios globalizados no se pueden percibir sin la responsabilidad social a
niveles empresariales, en donde a su vez las misma responsabilidad se encuentra muy
ligada a la ética, pues de esta forma, las compañías plantean imágenes más integrales y
positivas para los grupos de interés, llámese, clientes, proveedores, prestadores de
servicios, y los competidores en general.
Al estudiar las estrategias corporativas te dará la oportunidad de visualizar panoramas
diferentes, en donde puedas aprender las nuevas maneras de llegar a los consumidores,
a través de estrategias más elaboradas, con la finalidad de ofertarte una visión global,
dentro del campo de las PyME, aportando el conocimiento suficiente para tu estudio de
caso final.
...