Raspados San Blas
Enviado por legia • 3 de Julio de 2013 • 8.915 Palabras (36 Páginas) • 2.812 Visitas
Tema:
Creación de una Empresa de Raspados
Tutores:
Ing. Oswaldo Vicuña
Ing. Marco Moscoso
Ing. Abril
Integrantes:
Darwin Guazhambo
Jorge Enderica
Carmen Niola
Tatiana Jiménez
INDICE:
Tema del proyecto
Introducción
Importancia y justificación
Objetivos
Objetivo general
Objetivos específicos
Marco teórico
Desarrollo
CAPÍTULO 1
Fundamentación teórica
Análisis Macro entorno
Análisis Micro entrono
Análisis Proveedores
Análisis satisfacción cliente interno y externo
Análisis de los aspectos culturales, tecnológicos, políticos y económicos.
Análisis FODA
Investigación del mercado
Determinación del universo y muestra
Elaboración del cuestionario
Realización del cuestionario
Tabulación de datos
Análisis e interpretación de resultados
Plan estratégico
Determinación de cargos en la organización
Departamentalización
Organigrama funcional
Implementación de una propuesta
CAPITULO DOS
Diagnostico
Antecedentes de la empresa
Análisis de la situación de la empresa nivel macro y micro entorno.
Análisis FODA
Investigación del mercado
CAPITULO TRES
Propuesta del proyecto
Plan estratégico
Determinación de los cargos a crear dentro de la organización
Elaboración de la departamentalización a utilizar dentro de la empresa
Elaboración y presentación de la propuesta de organigrama funcional y estructural de la empresa
Elaboración de un presupuesto para la implementación de la propuesta.
4. Cronograma de actividades
5. Bibliografía
6. Anexos
Desarrollo
Creación de un plan estratégico para la empresa “RASPADOS SAN BLAS“
INTRODUCCION
Esta empresa Se dedica a la elaboración de raspados de todos los sabores, va a estar ubicado por el parque San Blas a para la degustación de los clientes tiene un personal capacitado para la mejor atención.
Justificación
Hemos escogido este tema para innovar la presentación del servicio y producto, para ello va a estar destinado a todo público, ya que ellos son consumidores potenciales e importantes para el desarrollo de nuestro proyecto a realizar.
Este producto será diferente porque va a tener una mejor higiene y buena presentación para el consumidor y así este conforme con el producto.
Importancia
El tema que hemos escogido importante para nosotros realizar la investigación de mercado para así saber las preferencias y necesidades de los consumidores hacia el producto y una mejor higiene.
Objetivo general
Realizar un plan estratégico para el desarrollo del negocio los “Raspado San Blas”.
Objetivos específicos:
Realizar un estudio de mercado y un análisis del mismo.
Proponer un plan organizacional para el desarrollo de la empresa.
Implementar un plan estratégico de mercado para su posicionamiento.
CAPITULO UNO
FUNDAMENTACION TEORICA
Investigación de mercado
Es "la identificación, recopilación, análisis y difusión de la información de manera sistemática y objetiva, con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de mercadotecnia"
1.2 ANALISIS SITUACION
Está compuesto por factores que afectan a todas las empresas. Tiene en cuenta factores demográficos, económicos, tecnológicos, políticos, legales y socioculturales.
Estos estudios suelen estar ya publicados por la Administración Pública como estadísticas o informes. Internet es un buen instrumento para encontrar la información.
Análisis Micro entrono
El análisis del Micro entorno está orientado al estudio de los clientes/usuarios potenciales, la competencia, los intermediarios y los proveedores. Este análisis es fundamental puesto que las pequeñas empresas pueden influir sobre él al definir estrategias para atraer clientes y competir.
Clientes y/o consumidores
Se trata de determinar quiénes serán los clientes potenciales de la empresa. Pueden ser particulares (consumidores finales) o empresas, Administraciones Públicas o Asociaciones, Fundaciones, etc. Es importante determinar quiénes son, dónde están, qué necesitan y qué demandan, qué mejoras desearían respecto de los productos que ahora ofrece la competencia y en qué basan sus decisiones de compra.
Competencia
Se debe analizar la competencia más directa: aquellas empresas que ofrecen los mismos (o similares) productos o servicios y que se dirigen al mismo público. Cuestiones fundamentales: quiénes son, dónde están, qué venden, a quién venden, cómo venden, qué ventajas tienen, cuáles son sus carencias, y por qué tienen éxito o por qué no.
Intermediarios
Serán necesarios si la empresa no va a vender directamente al cliente (distribuidores, minoristas, etc.) porque inciden en calidad e imagen. Hay que saber quiénes y cuántos son, cómo trabajan y quiénes y cómo pueden agregar valor a la empresa.
Proveedores
Influyen de manera directa en la calidad de los productos o servicios de una empresa. Se debe identificar a aquellos que ofrezcan ventajas competitivas respecto de los productos o servicios que vamos a desarrollar.
1.3 Análisis FODA
También conocido como DAFO es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
El análisis FODA tiene como objetivo el identificar y analizar las fortalezas y debilidades así como también las oportunidades y amenazas que presenta la información que se ha recolectado.
1.4 Segmentación de mercado
Gareth Jon: Definen la segmentación del mercado como "La manera en que una compañía decide agrupar a los clientes, con base en diferencias importantes de sus necesidades o preferencias, con el propósito de lograr una ventaja competitiva".
1.5 Determinación del universo y muestra
La población o universo se refiere al conjunto para el cual serán válidas las conclusiones que se obtengan. En una investigación puede considerarse varias
...