Reactivos administracion financiera
Javier ChaxiApuntes25 de Agosto de 2019
3.205 Palabras (13 Páginas)234 Visitas
ENUNCIADO: | Son procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros. |
CONECTOR: | De acuerdo a lo anterior se refiere a: |
OPCIONES: |
|
| |
| |
|
ENUNCIADO: | Los métodos financieros son una expresión cuantitativa de los resultados obtenidos en la situación financiera y rentabilidad de la empresa. |
CONECTOR: | Por ende, tienen como objetivo: |
OPCIONES: |
|
| |
| |
|
ENUNCIADO: | Es aquel que determina cuál fue el crecimiento o decrecimiento de una cuenta en un período determinado y si el comportamiento de la empresa fue bueno, regular o malo. |
CONECTOR: | Por ende, de lo anteriormente dicho a qué clase de métodos financieros pertenece: |
OPCIONES: |
|
| |
| |
|
ENUNCIADO: | Este método relaciona los cambios financieros que sufrió el negocio de un período a otro, los cuales pueden estar representados en aumentos o disminuciones, mostrando además dichas variaciones. |
CONECTOR: | Teniendo en cuenta lo anterior, cuales son los tipos de variaciones del método horizontal: |
OPCIONES: |
|
| |
| |
|
ENUNCIADO: | Es un procedimiento que consiste en comparar estados homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones de las cuentas de un periodo a otro. |
CONECTOR: | Por lo tanto este concepto pertenece a: |
OPCIONES: |
|
| |
| |
|
ENUNCIADO: | Es el cambio expresado en porcentajes que una cantidad presenta en dos períodos, en donde el primero sirve como base y el segundo como período de estudio. |
CONECTOR: | Por lo tanto este concepto pertenece a: |
OPCIONES: |
|
| |
| |
|
ENUNCIADO: Dentro del método vertical existe el procedimiento que consiste en establecer las relaciones de las partidas y de los grupos de partidas entre sí, por medio de los resultados de diversos cálculos matemáticos. | |
CONECTOR: Por consiguiente, nos referimos al: | |
OPCIONES: |
|
| |
| |
|
ENUNCIADO: El método vertical se emplea para analizar estados financieros como el Balance General y el Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical. | |
CONECTOR: Por lo tanto, este método es importante debido a que: | |
OPCIONES: |
|
| |
| |
|
ENUNCIADO: | Los métodos de análisis financieros se consideran procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros. | |
CONECTOR: | De lo anteriormente mencionado, cuál de los métodos de análisis financiero es una de las técnicas más simples y se la considera como una evaluación estática. | |
OPCIONES: | A | Métodos Combinados |
B | Métodos Tradicionales | |
C | Método Horizontal | |
D | Método Vertical |
Enunciado: | EL método vertical consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. | |
Conector: | Por ende, que procedimiento del método vertical consiste en determinar la composición porcentual de cada cuenta del Activo, Pasivo y Patrimonio, tomando como base el valor del Activo total y el porcentaje que representa cada elemento del Estado de Resultados a partir de las Ventas netas. | |
Opciones: | A | Procedimiento de porcentaje estándar |
B | Procedimiento de razones simples | |
C | Procedimiento de porcentajes integrales | |
D | Procedimiento de razones estándar |
ENUNCIADO: | Esta técnica permite medir la eficiencia con la que usa la empresa aprovecha sus activos sirviendo como marco de referencia para el estudio de la condición financiera |
CONECTOR: | ¿Cuál es la estructura para su desarrollo? |
OPCIONES. | A) Equilibrio financiero |
B) Análisis financiero vertical | |
C) Análisis financiero horizontal | |
D) Sistema Du Pont | |
ENUNCIADO: | Las razones financieras son indicadores claves que permiten evaluar el comportamiento de la empresa. |
CONECTOR: | Estos a su vez pueden ser de: |
OPCIONES. |
|
| |
| |
|
ENUNCIADO: | Por medio de esta técnica de analizó se evalúan los rendimientos de la empresa a través de la comparación entre dos períodos o más. |
CONECTOR: | ¿Cuál es la técnica de análisis del estado financieros se refiere? |
OPCIONES. | A) Análisis de razones financiera. |
B) Análisis porcentual o vertical. | |
C) Análisis comparativo u horizontal. | |
D) Equilibrio Financiero |
...