Realización de un análisis de evaluación de la empresa SMU S.A.
Enviado por rafaelpercusion • 27 de Diciembre de 2014 • Tesis • 5.633 Palabras (23 Páginas) • 437 Visitas
RESUMEN EJECUTIVO
SMU es una compañía que pertenece al atractivo mercado del Retail y cuenta con una posición estratégica con más de USD 4.000MM en ventas anuales, llegando a poseer el 24% de market share año 2012 en Supermercados en Chile.
El objetivo Principal de este informe es presentar información pertinente y concisa relativa a los estados financieros de SMU durante un periodo de 5 años, con el propósito de obtener información a través de los Análisis Financieros que nos permitan entregar una opinión de la empresa en términos financieros y contables.
Algunos de los hallazgos ha sido encontrar un SMU fuertemente apalancado al día de hoy, un equipo de administración inestable y no consolidado, lo que ha generado una situación de:
- Deterioro en variables operacionales como crecimiento de ventas, abastecimiento y márgenes.
- Debilidad Financiera con necesidad de capital de largo Plazo, de orden de USD 500-600MM.
- Pérdida de confianza del mercado sobre la información financiera reportada por la compañía.
Para superar esta situación, SMU se encuentra abocada a un plan de acción que contempla:
- Un Plan de Capex agresivo.
- Plan de mejora de la competitividad, plan de fortalecimiento financiero y de transparencia a la información del mercado.
- Para implementar estos planes se requiere de una modificación de los contratos de financiamiento que entregue la flexibilidad y los tiempos requeridos para ejecutarlos.
ÍNDICE
Capítulo 1. Introducción ……………………………………………….… 1
1.1 Motivación del Trabajo ……………………………………………………….… 2
1.2 Presentación de la Empresa ………………………………………….…… 2 – 3
1.3 Premisas y Limitaciones de la Investigación …….……………………………. 3
1.4 Objetivos del TIG (Generales y Específicos) …………………….……………. 4
Capítulo 2. Marco Teórico ………………………………………………………… 5 – 12
Capítulo 3. Aplicación Marco Teórico ………………………………………. 13
1) Estados Financieros ………………………….……………………………. 13
2) Estado Resultado ………………………….………………………………. 13
3) Balance General ………………………..…….……………………………. 13
• Grafico Balance General. ……………..…….…………………………. 14
4) Análisis del flujo efectivo …………...….…………………………………. 14
• Grafico Flujo Efectivo. …………..……………………………………. 15
5) Análisis de Razones financieras ………………………….………………... 15
• Cuadro Calculo de Ratios.………..……………………………………. 16
6) Análisis Vertical y horizontal ……….….…………………………………. 17 – 19
• Análisis Vertical
• Análisis Horizontal
7) Modelo Z de ALTMAN….……………….……………….……………….. 19
8) Modelo de Ohlson ….………………….….……………….……………….. 20
9) Análisis Dupont ………….……………….……………….……………….. 20
• Descomposición de Du Pont del rendimiento sobre la inversión
• Descomposición de Du Pont del rendimiento sobre el capital (RSC)
10) Análisis de cambios y tendencias ……………………….……………….. 21
11) Análisis porcentual y comparación con la industria ………………………. 21 – 25
• Cuadro Comparativo Wal-Mart – SMU.
• Grafico Comparativo Wal-Mart – SMU (Ventas)
• Grafico Comparativo Wal-Mart – SMU (Utilidades)
Capítulo 4. Conclusiones y Recomendaciones ……………………………..… 26
4.1 Referencias Bibliográficas …….…………………………………………. 26
4.2 Conclusiones …………………….…………………………………….….… 26 - 29
4.3 Anexos ……………...….…………………………………………….….…… 30 – 37
Capítulo 1
INTRODUCCIÓN
El presente informe tiene como objetivo realizar un análisis de valoración de la empresa SMU S.A. En este podremos encontrar información relevante de la empresa, tal como: los Estados Financieros de los últimos 5 años, su análisis desde el punto de vista de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas, así como también se encontrarán los hechos más importantes y relevantes de cómo ha logrado sobrellevar la crisis por la cual ha pasado a nivel administrativo, y su crisis financiera llevada a la luz pública durante el año 2013.
La empresa SMU, como sociedad anónima debe cumplir normativas vigentes e instrucciones que la ley obliga (presentación de los Estados Financieros bajo Norma IFRS), así como los covenant acordados, por lo tanto, hemos encontrado oportuno dar a conocer parte de su historia contable y trayectoria a través de sus Estados Financieros.
1.1 Motivación del Trabajo.
La motivación de nuestro trabajo es analizar financieramente la empresa SMU S.A., con el objetivo de obtener información y ser capaces de aplicar la materia que hemos aprendido. Además, estar preparados en la interpretación de estados financieros con el propósito de asesorar, en un futuro, la toma de decisiones a cualquier compañía donde trabajemos.
1.2 Presentación de la Empresa
Nombre o razón social : SMU S.A
R.U.T. : 76.012.676-4
N° y fecha de inscripción en el Registro de Valores : N° 1.076 de fecha 26 de Mayo de 2011
Dirección : Av. Cerro El Plomo 5680, Piso 10, comuna de Las Condes
Teléfono : (562) 2818 8400
E-mail : inversionistas@smu.cl
Sitio web : www.smu.cl
Representante Legal : Pilar Dañobeitía Estades
Rut Representante Legal : 8.668.195-1
Gerente General : Javier Luck Urban
Rut Gerente General : 10.629.944-7
Al 31 de diciembre de 2012, la dotación total de personal
...