Recilamp
Enviado por daniielaa301612 • 19 de Abril de 2015 • Tesis • 4.684 Palabras (19 Páginas) • 191 Visitas
Contenido
Introducción
Nombre
Slogan e imagen
Estructura organizacional y socios
Productos
Políticas y marco jurídico de la empresa
Objetivos
Características del mercado
Experiencia expo-proyectos
Oportunidad de hacer real el emprendimiento
Características del proceso productivo
Costo de materia prima y proceso de elaboración
Características de la inversión y los costos operativos
Perfil de puestos
Reflexiones y conclusiones
Bibliografía
Anexos
Introducción
RECILAMP es una empresa en proceso de constitución como sociedad de responsabilidad limitada, con sede en México y cuya finalidad será la distribución de lámparas hechas a través de envases reciclados
Dicho producto se produce y manufactura en México como producto de marca blanca a los cuales RECILAMP distribuirá y opondrá su etiquetas a través de mayoristas y abarcando las comunidades autónomas de México que presenten es más alto consumo de productos reciclables
Esta empresa se ubica dentro del sector decorativo, perteneciendo a la especie de productos reciclados
Se iniciara operaciones con la importación y la distribución de las lámparas es varios modelos
1. NOMBRE
RECILAMP: surge de 2 palabras
reciclado: ya que surge de envases reciclados
Lámpara: Es el resultado final, o sea el producto
1.1 ORIGEN Y ANTECEDENTES
La empresa “Recilamp”se originó a consecuencia de las necesidades de la sociedad creando satisfactores a cambio de una retribución que compensara dando eso que ellos buscan, lámparas a través del reciclaje con el mejor diseño y a bajos precios, los esfuerzos y las inversiones de los empresarios.
En la actualidad, las funciones de la empresa ya no se limitan a las mencionadas anteriormente. Al estar formada por estudiantes , la empresa alcanza la categoría de un ente social con características y vidas propias, que favorece el progreso humano –como finalidad principal- al permitir en su seno la autorrealización de sus integrantes y al influir directamente en el ambiente económico del medio social en el que se actúa.
1.2.1 SLOGAN E IMAGEN
Nuestro slogan es
Imagen
1.2.2 Estructura organizacional y socios
El nivel estratégico de la empresa corresponde al Director general. El nivel táctico a los auxiliares de cada una de las áreas funcionales y el nivel operativo el almacenista y el encargado de control de calidad.
A continuación se describe en términos generales, las funciones de cada uno de estos puestos:
Nivel Estratégico:
Dirección General. Depende del consejo de administración y tiene bajo sus órdenes a los tres auxiliares. Sus funciones serían:
Diseño de la estrategia empresarial.
Planificación de actividades.
Coordinación y dirección de los auxiliares.
Debido a que las dimensiones de la empresa son pequeñas, este puesto tendrá una función adicional, la gestión financiera de la empresa (planificación financiera y gestión del circulante).
Nivel Táctico:
Gerente de Logística. Depende del gerente general y tiene bajo sus órdenes al almacenista. Se encargará de las siguientes funciones:
Coordinación con el auxiliar de compras.
Encargarse de traer el producto desde México y distribuirlo dentro del territorio nacional.
Planificar almacenes.
Gerente de Compras. Depende del gerente general y tiene bajo sus órdenes al personal de control de calidad. Se ocupará de:
Coordinar la compra y transporte de la materia prima con el personal
Vigilar y verificar que el producto cumple con la calidad solicitada.
Coordinar la entrega de materia prima y recepción de producto terminado.
Realizar las compras necesarias de la empresa, intentado siempre conseguir el mejor precio.
Gerente de Marketing. Depende del gerente general, en las primeras etapas de SEEK se encargará de:
Contactar con distribuidores.
Negociar con los distribuidores los márgenes y costes de distribución
Diseñar las estrategias de marketing.
Conseguir pedidos.
Nivel operativo:
Almacenista. Depende del auxiliar de logística. Se encargará de:
Gestionar los almacenes.
Recibir pedidos y gestionarlos.
Hacer pedidos al auxiliar de compras.
Control de Calidad. Depende del auxiliar de compras. Tiene su centro de trabajo en México y trabaja con el personal especializado. Se encarga de:
Vigilar la calidad de la materia prima comprada.
Entregar la materia prima a la planta envasadora.
Recibir el producto terminado.
1.2.3 PRODUCTOS
Las lámparas que RECILAMP comercializará presenta un diseño de alta calidad .El proceso de producción, y transporte se lleva acabo siguiendo las normas que regulan la producción.
La variedad que se comercializará se denomina lámparas de pie, Lámparas de mesa, lámparas de techo.
Lámparas de mesa
Lámparas de techo
1.3 POLITICAS Y MARCO NORMATIVO DE LA EMPRESA
MARCO JURÍDICO
En México existe una amplia legislación que compromete al gobierno y a la sociedad al cumplimiento y aplicación de la normatividad, enfocada a la inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad. El objetivo principal es promover su inclusión y permanencia laboral sin discriminación y en igualdad de condiciones, con la obligación de impulsar el desarrollo humano de estos grupos. A continuación se muestran los principales instrumentos legales, tanto nacionales como internacionales.
Nacional
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Art. 1º
Art. 5º
Art. 123°
Ley Federal del Trabajo
Art. 3
Art. 4
...