Reconocimiento Programación Costos y Presupuestos
Enviado por abelrodriguezc • 28 de Septiembre de 2013 • 1.079 Palabras (5 Páginas) • 413 Visitas
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO
CURSO
Programación Costos y Presupuestos
TUTORA
Marelbis Xiomara Arregoces
ALUMNO
Abel Rodríguez cabal
Código
16271268
GRUPO
102804_2
PROGRAMA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD
PALMIRA – VALLE
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo realizamos una vista preliminar del curso programación costos y presupuestos y sus temáticas, permitiendo observar de manera global cada eje temático y permitiendo así una idea más clara sobre el énfasis y el foco del curso, esto con el ánimo de reconocer los conceptos y proposiciones que nos enseña el modulo.
Realizaremos una ficha técnica del curso con sus puntos más importantes.
OBJETIVOS
Reconocer la importancia del curso programación costos y presupuestos para desarrollar habilidades estratégicas.
Identificar los diferentes modelos, técnicas y programas tecnológicos que se aplican para la programación, control y costos.
Identificar la estructura general y la aplicación de los contenidos del curso programación costos y presupuestos en mi vida profesional.
FICHA TÉCNICA
Nombre del Curso: Programación costos y presupuestos de obra
Palabras Clave: Administración, Constructivilidad, Programación, Mano de Obra, Costos, Materiales, Cantidades de obra,
Presupuestos, Diagramas, Ruta critica. Project, Equipos
Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Ciudad: Bogotá – Colombia
Autor de la guía didáctica
Rafael Becerra Poveda
Año: 2008
Unidad Académica: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios- ECACEN
Campo de Formación:
Específico
Área del Conocimiento: Tecnología de la construcción
Créditos Académicos:
Tres (3)
Tipo de Curso:
Teórico Práctico
Destinatarios: Los estudiantes del ciclo tecnológico de Gestión de obras civiles y construcciones de la UNAD. Y/o cualquier persona que deseé adquirir conocimientos sobre el tema.
Competencia General de
Aprendizaje:
El estudiante identifica la importancia de implementar sistemas de programación costos y presupuestos en obras de construcción, mediante la aplicación de herramientas como los Diagramas de Gantt, el CPM/PERT/LPU Y Microsoft Project.
Denominación de las
Unidades Didácticas:
1. La industria de la construcción.
2. Métodos y diagramas de programación
3. Costos y presupuestos en construcción
Objetivo General : El estudiante:
Ejecute la planeación, la programación, el control y el presupuesto de una obra de construcción de manera clara, responsable y eficiente.
Analice, gestione, proponga, prepare y ejecute una adecuada
Programe, el control y el presupuesto de una obra de construcción.
Objetivos y competencias de las tres unidades: Que el estudiante tenga la facultad de identificar, interpretar y aplicar las normas administrativas que regulan los proyectos constructivos, como base fundamental para ofrecer soluciones a las necesidades del medio.
Implementar las ideas de pensamiento como análisis, comparación, argumentación y toma de decisiones que lo capaciten para desarrollar idóneamente la dirección de proyectos de construcción.
Caracterizarse por la práctica de valores y hábitos de responsabilidad y progreso social.
Aplicación de la investigación continua y permanente como herramienta válida para gestionar, dirigir y proponer y administrar proyector de construcción.
Tipos de Evaluación:
Autoevaluación: motivado en la autocrítica, la autorregulación y la autorreflexión, el aprendiente aboca los conocimientos nuevos y fortalece los saberes previos.
Coevaluación: Se realiza dentro del pequeño grupo colaborativo
Heteroevaluación: Corresponde al aporte importante generado por el tutor, que produce un análisis imparcial y objetivo de la labor desarrollada por el aprendiente
Prueba nacional: evaluación diseñada por los tutores del curso, que se realiza a todos los estudiantes del país.
CONCLUSIONES
Reconocimos la estructura general del curso apropiándonos de conceptos sobre las temáticas del curso en relación a la programación y ejecución de obra civil.
Adquirimos las bases para dar inicio en el campo del saber realizar un adecuado presupuesto y control de obra.
Desarrollamos habilidades cognitivas y de procesamiento tecnológico para aplicar diferentes métodos.
BIBLIOGRAFÍA
Modulo de Programación Costos y Presupuestos de la UNAD
http://www.unad.edu.co/biblioteca/
http://cmap.ihmc.us/download/
...