Redes de Distribución
Enviado por 20220731 • 14 de Noviembre de 2021 • Examen • 443 Palabras (2 Páginas) • 76 Visitas
PREGUNTA DINAMIZADORA
La gran mayoría de compradores aspiran a un precio bajo, pero no a costa de una baja calidad. Mas sin embargo, los compradores si están dispuestos a pagar un precio elevado, pero no superior al valor que este está dispuesto a pagar por el producto o servicio. Por ello, la empresa es quien tiene el compromiso de establecer los precios de los productos o servicios que ofrece al mercado. La elección de una estrategia de precio por parte de la empresa implica la atención a dos coherencias relacionadas con el precio.
A partir del anterior texto explique cuáles son las dos coherencias relacionadas con el precio de un producto o servicio.
El comprador le gustan los precios bajos pero sin sacrificar la calidad. Las dos coherencias a elegir para una empresa y que influye en la determinación de precios:
- Interna: Debe de cumplir con: Las consideraciones de la empresa, La estrategia de mezcla y objetivos de mercadotecnia, Costos y calidad del producto.
- Externa: Se tiene en cuenta: La naturaleza del mercado y de la demanda, Competencia y posicionamiento de los productos y/o servicios, Además de otros factores ambientales (economía, reventa y gobierno).
Factores que se deben tener en cuenta para fijar los precios:
Internos:
- Consideraciones organizacionales: Los que influyen para determinar los precios del producto y/o servicio en la empresa son los gerentes de: ventas, producción, financiera. La dirección de la empresa es la que decide quien determina el precio.
- Mezcla de mercadotecnia: Además del precio también forma parte el diseño del producto, distribución del mismo, las promociones, unidos hacen que un programa de mercadotecnia sea efectivo y estructurado.
- Objetivos de mercadotecnia: Primero la empresa debe establecer la estrategia general del producto y/o servicio, luego determinar el precio.
- Costos: Es el que fija el nivel de precios que se puede o debe cobrar por el producto y/o servicio. La empresa cobra un precio que cubra los costos de: producción, distribución, venta y a la ves deje un buen margen de utilidades que compense los esfuerzos y riesgos.
Externa:
- Mercado y la demanda: El mercado y la demanda determina el límite superior y los costos el límite inferior de los precios. Debe existir elasticidad entre el precio y la demanda, esta relación la debe entender muy bien el mercadólogo.
- Competencia: Los vendedores desarrollan ofertas distintas para cubrir varios segmentos de clientes además del precio, utiliza la publicidad, marca y la venta personal.
- Condiciones económicas: Afectan las decisiones en el establecimiento de precios así como también la percepción del consumidor.
- El gobierno: Es una influencia externa en las decisiones del precio, es importante conocer las leyes que afectan el precio.
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/decisiones_producto_precio/unidad3_pdf1.pdf
https://www.gestiopolis.com/estrategia-de-precios-y-fijacion-de-precios/
...