ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reingeniería de Procesos Empresariales (BPR)


Enviado por   •  21 de Marzo de 2025  •  Ensayo  •  865 Palabras (4 Páginas)  •  10 Visitas

Página 1 de 4

Reingeniería de Procesos Empresariales (BPR)

* La reingeniería de procesos empresariales es un enfoque radical y transformador para rediseñar los procesos empresariales.

* La BPR implica una revisión completa de los procesos existentes, a menudo comenzando desde cero, para lograr mejoras significativas en la eficiencia, productividad y otros indicadores de rendimiento.

* Normalmente se implementa cuando una empresa tiene un rendimiento deficiente o enfrenta una crisis y requiere un cambio fundamental en sus operaciones.

* La BPR tiene como objetivo eliminar procesos obsoletos y reemplazarlos con flujos de trabajo nuevos y optimizados que se alineen con las necesidades y demandas del cliente.

* El enfoque se centra en repensar y rediseñar procesos para lograr mejoras drásticas en medidas críticas de rendimiento.

* La BPR es una iniciativa única que implica una reestructuración importante de las operaciones de la organización.

Mejora Continua

* La mejora continua, también conocida como mejora rápida, es una técnica utilizada para racionalizar flujos de trabajo y realizar mejoras incrementales a procesos existentes.

* Involucra realizar mejoras continuas y a pequeña escala a los procesos para lograr avances incrementales en la eficiencia, calidad y otros indicadores de rendimiento.

* La mejora continua es un enfoque proactivo que alienta a los empleados de todos los niveles a identificar e implementar mejoras en su trabajo diario.

* Es un proceso continuo e iterativo que tiene como objetivo optimizar los procesos con el tiempo mediante la identificación y eliminación de desperdicio, la reducción de errores y la mejora de la productividad.

* La mejora continua es un compromiso a largo plazo e implica una cultura de aprendizaje continuo, experimentación y adaptación.

Ejemplo en Apple: Apple

Apple ha utilizado tanto la Reingeniería de Procesos como la Mejora Continua para optimizar sus operaciones y mejorar sus productos a lo largo de los años.

Por ejemplo, cuando Steve Jobs regresó a Apple en 1997, la compañía estaba al borde de la bancarrota. Jobs implementó una amplia reingeniería de procesos, eliminando proyectos y productos que no eran rentables, reestructurando completamente las líneas de productos, cerrando instalaciones y despidiendo empleados para simplificar las operaciones.

Esta BPR le permitió a Apple enfocarse solo en sus líneas de productos más innovadoras y de mayor potencial. El lanzamiento del iMac ese mismo año fue un gran éxito gracias a este rediseño radical de procesos.

Por otro lado, Apple también ha adoptado la mejora continua como una filosofía clave. Por ejemplo, cada nueva generación del iPhone o iPad introduce pequeñas pero significativas mejoras sobre el modelo anterior, en cuanto a potencia del procesador, calidad de pantalla, duración de batería, etc.

Asimismo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com