ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Laborales como proceso. Caso: Conflicto entre gerencia y empleados de una fábrica


Enviado por   •  21 de Octubre de 2024  •  Tarea  •  393 Palabras (2 Páginas)  •  55 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Relaciones Laborales como proceso

CASO: CONFLICTO ENTRE GERENCIA Y EMPLEADOS DE UNA FABRICA

Ante este caso responde:

1 Separar a la persona del problema

2 Identificar intereses, las posiciones ya están dadas.

3 Pensar opciones de mutuo beneficio

4 Que criterios objetivos utilizarías

DESARROLLO:

1 Separar a la persona del problema se centra en tratar las diferencias entre las partes, no con las personas en sí mismas. Las emociones y los sentimientos pueden ser importantes, pero no deben ser el foco principal de la negociación. Si somos capaces de poner en claro nuestra posición negociadora dejando a un lado los egos, y plantear nuestros argumentos sin tener que expresarlo en términos propios, esto ayudará mucho a lograr una solución. La empresa justifica la aplicación de un sistema más estricto para que aumente la eficacia y así reducir la demora de la producción. Los empleados lo ven como una señal de desconfianza y una violación a su autonomía laboral. Se profundizaría el conflicto si inicia una huelga.

2 Será importante poder diferenciar con claridad cuáles son los intereses y cuáles las posiciones, en la gerencia son implementar un sistema para mejorar la productividad y así cumplir con los objetivos que demandan los clientes y están firmes en no retirar dicha medida, la posición de los empleados es que rechazan la medida y piden un horario más flexible y amenazan con una huelga.

3 Para generar opciones de mutuo beneficio y poder cerrar el conflicto, el objetivo es encontrar soluciones que sean mutuamente beneficiosas, no soluciones que favorezcan a una parte sobre la otra. Dar permiso a la otra parte para decir no y estudiar las diferentes opciones para ambas partes. La gerencia no retirara la media, los empleados piden flexibilidad horaria ya que esto provoca estrés y les quita autonomía a cada uno, habrá que seguir buscando alternativas viables para ambas partes. Es crucial que estén abiertas a explorar alternativas que satisfagan sus intereses subyacentes, en lugar de aferrarse a posiciones rígidas.

4 algunos criterios objetivos, más allá de que no se llegue a un acuerdo y el conflicto se dirima por un método adversario, la información que se obtuvo de este proceso puede ayudar a que en cualquier momento las partes decidan “cerrar” el asunto y arriben a un entendimiento. Estos criterios proporcionan una base objetiva para validar la negociación y asegurar que sea justa y beneficiosa para todas las partes involucradas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (109 Kb) docx (50 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com