ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones laborales reseña


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2017  •  Ensayo  •  12.149 Palabras (49 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 49

 [pic 3]

FACULTAD DE NEGOCIOS

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

“EL DESARROLLO DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD EXPORTADORA DE UNA EMPRESA DEL RUBRO DE PRENDAS DE VESTIR DE SASTRERIA EN EL AÑO 2016”

Trabajo de investigación para optar al grado de:

Bachiller en Administración y Negocios Internacionales

Autores:

Neida Elvia Nolazco Bravo

Asesor:

Sabik Alioth Soriano Navarrete

Lima - Perú

2017


 ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El asesor Sabik Alioth Soriano Navarrete, Docente de la Universidad Privada del Norte, Facultad de Negocios, Carrera profesional de Administración y Negocios Internacionales, ha realizado el seguimiento del proceso de formulación y desarrollo de la investigación del(os) estudiante(s):

  • Neida Elvia Nolazco Bravo

Por cuanto, CONSIDERA que el trabajo de investigación titulado: “EL DESARROLLO DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD EXPORTADORA DE UNA EMPRESA DEL RUBRO DE PRENDAS DE VESTIR DE SASTRERIA EN EL AÑO 2016” para optar al grado de bachiller por la Universidad Privada del Norte, reúne las condiciones adecuadas por lo cual AUTORIZA su presentación.

_____________________________________

Ing. /Lic./Mag./Dr. Nombre y Apellido

Asesor

ACTA DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El comité de trabajos de investigación, conformado por: Haga clic o pulse aquí para escribir texto.; designados mediante Haga clic o pulse aquí para escribir texto., ha procedido a realizar la evaluación del trabajo de investigación del (los) estudiante(s): Haga clic o pulse aquí para escribir texto.; para aspirar al grado de bachiller con el trabajo de investigación: Haga clic o pulse aquí para escribir texto..

Luego de la revisión del trabajo en forma y contenido los miembros del jurado acuerdan:

( ) Aprobación por unanimidad        

Calificativo: ( ) Excelente [18 -20]

       ( ) Sobresaliente [15 - 17]

       ( ) Buena [13 - 14]

( ) Aprobación por mayoría

Calificativo:        ( ) Excelente [18 -20]

             ( ) Sobresaliente [15 - 17]

             ( ) Buena [13 - 14]

( ) Desaprobación

Firman en señal de conformidad

[pic 4][pic 5]


[pic 6]

DEDICATORIA

A la mujer más importante en mi vida mi principal motivación, mi madre, compañera y sobre todo amiga.

A mi padre, el que me enseño que los valores, la familia y la perseverancia son los más importante.

A mi abuela por hacer de mí una persona llena de fortaleza.

A mi fiel amigo que me espera en algún lugar, mi querido Bonno.


AGRADECIMIENTO

Agradezco infinitamente a mis padres, a mis hermanos por su apoyo incondicional, a mis profesores y colegas que contribuyeron e hicieron de mí una mejor profesional.

Tabla de contenido

ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN        2

ACTA DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN        3

DEDICATORIA        4

AGRADECIMIENTO        5

ÍNDICE DE FIGURAS        7

RESUMEN        8

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN        9

1.1.        Realidad problemática        9

1.2.        Formulación del problema        22

1.3.        Objetivos        22

CAPÍTULO II METODOLOGÍA        24

CAPÍTULO III RESULTADOS        26

CAPÍTULO IV CONCLUSIONES        36

REFERENCIAS        37

ANEXOS        41

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

ÍNDICE DE FIGURAS

RESUMEN

En 200 palabras provee, según corresponda, la siguiente información: justificación o contexto, objetivos, metodología empleada, principales resultados y conclusiones (reemplazar este texto por el resumen).

PALABRAS CLAVES: Señalar 3 a 5 palabras, cuya búsqueda en tesauros y diccionarios especializados que identifiquen los principales temas abordados en la tesis (reemplazar este texto por el resumen).

Canal de distribución

Canal moderno

Exportación

Sastería

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

  1. Realidad problemática 

Las empresas en el Perú en y en el mundo durante los últimos años tienen cada vez más en cuenta el concepto de comercio internacional y de la exportación. En la actualidad con la globalización, las necesidades y la competitividad son globales, y en este panorama toma más fuerza el concepto de la exportación que nace principalmente como una solución para que las empresas puedan generar sentido a los productos que ofrecen, es decir, los productos que crean y producen son de necesidad para otro país y para otro tipo de consumidor, entonces podemos decir que el fin de comercio internacional y la exportación es la de conectar e intercambiar productos entre países que se encuentran a kilómetros de distancia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (81 Kb) pdf (1 Mb) docx (400 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com