Reporte de resolución aplicando una de las siete herramientas básicas de la calidad
Enviado por yoyosoyyi • 31 de Enero de 2025 • Ensayo • 984 Palabras (4 Páginas) • 24 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN
MAESTRA: CRISTINA HERRERA ALVARADO
Evidencia 3: Reporte de resolución aplicando una de las siete herramientas básicas de la calidad.
Actividad 3.2
1964500 CRUZ CARMONA ALEXIS ISIDORO
1850062 FUENTES AVITIA ANTONIO
1851541 JUAREZ CRUZ PABLO IVAN
2002679 LEAL RANGEL MARIO ALEXIS
2031357 MEDRANO OVIEDO HECTOR ISAAC
2002745 MORALES SOSA LITZY YOSELIN
GRUPO: LFD CLASE EN LÍNEA
INTRODUCCIÓN.
En la industria automotriz, la eficiencia en la cadena de suministro es crucial para garantizar la calidad y la puntualidad en la entrega de los vehículos. Sin embargo, una problemática recurrente que enfrenta Kia Motors es la gestión de inventarios en su cadena de suministro. La gestión inadecuada de los inventarios puede generar costos adicionales, retrasos en la producción y pérdida de ventas. Por lo tanto, es fundamental abordar esta problemática para mejorar la eficiencia operativa y mantener la competitividad en el mercado.
La gestión de inventarios en la cadena de suministro de Kia Motors enfrenta desafíos como el exceso de inventario, la falta de visibilidad en la demanda y la planificación ineficiente de la producción. Estos problemas pueden resultar en una utilización subóptima de los recursos, altos costos de almacenamiento y obsolescencia de productos. Además, pueden afectar negativamente la capacidad de respuesta ante cambios en la demanda del mercado y la introducción oportuna de nuevos modelos de vehículos.
Para abordar esta problemática de manera efectiva, es necesario implementar estrategias de gestión de inventarios más sólidas, mejorar la comunicación y la colaboración en la cadena de suministro, y utilizar tecnologías avanzadas como sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y soluciones de análisis predictivo. Al hacerlo, Kia Motors puede optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente.
DESARROLLO.
Analizar que herramienta de calidad podría solucionar dicho problema.
Debido a la problemática presentada en Kia Motors, acerca de la gestión de sus inventarios en sus cadenas de suministros, la herramienta que pueden poner en práctica sería el Diagrama de Pareto (DP), todo esto para que la gestión de inventarios tenga solución notoria, con un esfuerzo mínimo.
El Diagrama de Pareto.
Es un gráfico especial de barras cuyo campo de análisis o aplicación son las variables o los datos categóricos su objetivo es ayudar a localizar el o los problemas vitales, así como sus causas más importantes la idea es que con la aplicación del diagrama de Pareto se pueda determinar una situación problemática de tal forma que con un proyecto sea posible alcanzarla mejora más grande con el menor esfuerzo. Además de ayudar a seleccionar el problema qué es más conveniente atacar el diagrama de Pareto facilita la comunicación, motiva la cooperación y recuerda de manera permanente cuál es la falla principal el análisis de Pareto. Es aplicable a todo tipo de problemas calidad, eficiencia, conservación de materiales, ahorro de energía, seguridad, etc. Otra ventaja del diagrama de Pareto, es que permite evaluar objetivamente con el mismo diagrama las mejoras logradas con el proyecto para lo cual se observa en qué cantidad disminuyó la altura de la barra correspondiente a la categoría.
...