Resumen microeconomia
Enviado por Valeria Quiñones Paz • 9 de Septiembre de 2020 • Resumen • 1.549 Palabras (7 Páginas) • 153 Visitas
MICROECONOMIA
- Estudio de la economía
La economía se ocupa de administrar los recursos escasos para producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo, entre los miembros de la sociedad. Su principal objetivo es comprender como funcionan las economías de distintos países.
Se la considera una ciencia por satisfacer las necesidades de los individuos y de la sociedad, estableciendo un orden de prioridades a la hora de tomar una decisión y estas necesidades pueden ser materiales (alimentos) y no materiales (educación).
- Diferencias entre Teoría Económica y Política Económica
No existen diferencias entre Teoría Económica y Política Económica, ya que ambas son complementarias. Ya que se necesitan de teorías políticas para cambiar la economía de un país.
- Modelos económicos y su esquema
Un modelo económico es una simplificación de la realidad que a través de supuestos, argumentos y conclusiones explica un fenómeno más amplio.
Ejemplo de esquema económico del comportamiento de un consumidor
[pic 1][pic 2][pic 3]
Variable EXOGENA SUPUESTOS HIPOTESIS Variable ENDOGENA
No se puede controlar Capacidad del Obtener la *Cantidades a consumir[pic 4]
*Ingreso consumidor de máxima *Gusto del consumidor[pic 5]
*Precio de los bienes establecer prioridades satisfacción
- Flujo circular de la renta
FACTOR PRODUCTIVO[pic 6][pic 7][pic 8]
Retribuciones (moneda)[pic 9][pic 10][pic 11]
oferta de factores demanda de factores[pic 12][pic 13]
FAMILIA EMPRESA
FACTOR CONSUMO FACTOR PRODUCCION[pic 14][pic 15]
Consumo (moneda)[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
Demanda de B Y S BIENES Y SERVICIOS oferta de B Y S
En el flujo circular de la renta el estado tiene un peso específico, administrar todo el sistema. El factor consumo son las familias que proveen a las empresas de factores productivos, y las empresas proveen a las familias de bienes y servicios.
Las empresas utilizaran los recursos disponibles, que los transformaran en los factores que satisfaceran las necesidades de las persones o para producir a su vez otros bienes y servicios.
- Economía Positiva
Economía positiva es la ciencia que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos, es decir se ocupa “de lo que es o podría ser”. DIGO LO QUE ES.
Ejemplo: Efecto de un impuesto/ consecuencias de un gasto/ secuela del aumento de la inflación/ analizar el resultado de una medida de crecimiento/ comprobar el efecto neto de un aumento de las exportaciones.
...