ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Retos de la gerencia y el liderazgo


Enviado por   •  24 de Junio de 2024  •  Ensayo  •  1.632 Palabras (7 Páginas)  •  83 Visitas

Página 1 de 7

ENSAYO: " Desafíos Contemporáneos Para La Gerencia Y El Ejercicio Del Liderazgo"

Curso: Gerencia y Liderazgo Organizacional

Alumno: José Luis Espinoza Valladares

INTRODUCCION

A lo largo de la historia tanto el liderazgo como la gerencia han sido estudiados y definidos de muchas formas (Hurtado, 2019). Y tenemos el registro como la gestión organizacional fue abordado científicamente en sus inicios como Fayo (Espinoza Sotomayor, R., (2009).  Taylor (1911) y E. Mayo (Polo de Lobatón, Gregaria 2009).

Más que una definición de Liderazgo y Gerencia sería pertinente diferenciar qué roles cumplen y que a menudo se confunden, referirse a un jefe o gerente no siempre nos estamos refiriendo a un Líder a pesar de que ambas personas puedan cumplir ambos roles. Sin embargo, una empresa necesita contar con ambos roles (Gerente y Líder) para ello es importante aclarar que un Gerente no necesita ser un gran líder y hay líderes que no tienen el rol de jefe o Gerente.

El rol del gerente es operativo; es trabajar con y por medio de personas y grupos para conseguir determinados objetivos organizacionales mediante la evaluación y establecimiento de prioridades, tomar decisiones sobre contrataciones, despidos, compensaciones, etc. En cambio, la del líder es la capacidad de influenciar en el colaborador sin perder los objetivos, “...es responsable de mantener la energía en el equipo, de lograr que estén continuamente inspirados, de ayudarlos a desarrollarse y de asegurarse de que todos avancen en la misma dirección. Un líder debe ser un pilar de fortaleza y estabilidad en medio del cambio.” Martins, Julia (2024).

La pandemia ha trastocado y redefinido el rol de la gerencia y del líder, como la naturaleza misma de las organizaciones, donde muchas cualidades propias del ser líder o ser gerente han sido puesto a prueba, lamentablemente en ambos casos se evalúa resultados, y hemos visto en la crisis que muchas empresas lograron sobrevivir y muchas cerraron o quebraron. Ambos roles puestos a prueba en su máxima expresión y que han develado debilidades y fortalezas, pero en ello también visualizamos las oportunidades y amenazas, porque en esta actual coyuntura en que vive el mundo globalizado cualquier acontecimiento en el orden sanitario, geopolítico, de guerra, etc. que acontezca sin mediar va a afectar a toda la economía de los países y con ello hacemos referencia que necesariamente va a afectar a toda organización sin importar el tamaño de ella.

Menciono la pandemia porque considero que ahí se dio el corte para enfocar verdaderamente los desafíos de la Gerencia y del Liderazgo. Pero a ello preguntamos ¿Qué retos o desafíos contemporáneos enfrentan el Liderazgo y la Gerencia?

DESARROLLO

En el entorno empresarial de hoy que se caracteriza por ser dinámico, ágil y competitivo, donde la gestión gerencial como la de liderazgo van enfrentan diversos desafíos. Si bien la gestión se centra en la eficiencia operativa, en planificar, organizar y controlar los recursos para lograr objetivos específicos, el liderazgo es esencial para inspirar y guiar a los equipos hacia una visión compartida. Este ensayo explorará los distintos desafíos que enfrentan los roles de gestión y liderazgo, así como la interacción entre ambos.

La interacción entre los desafíos de gestión y liderazgo resalta la naturaleza complementaria de estos roles dentro de una organización. Si tuviéramos que en principio identificar ciertas cualidades propias de las organizaciones exitosas que han permitido sobrellevar con éxito su gestión en épocas difíciles nos atreveríamos aseverar que esas organizaciones exitosas que son agiles, adaptables y flexibles reconocen cuándo aplicar habilidades de gestión, como establecer objetivos y monitorear el progreso, y cuándo emplear habilidades de liderazgo, como inspirar y empoderar a los empleados. Las estrategias para abordar desafíos que requieren enfoques tanto de gestión como de liderazgo implican fomentar un entorno de colaboración donde los gerentes y líderes trabajan juntos para lograr objetivos comunes. Al aprovechar las fortalezas de ambas funciones, las organizaciones pueden afrontar desafíos complejos de manera más efectiva e impulsar el crecimiento y el éxito sostenibles.

Los enfoques gerenciales como la de liderazgo responden a necesidades de cada época y cada vez se van diversificando al punto que en la actualidad podemos afirmar sin temor a equivocarnos que los desafíos de la Gerencia es desarrollar habilidades y conocimiento para abordar los desafíos que se le presenten.  Mencionare aquellos desafíos más importantes que se esta enfrentado el Liderazgo y la Gerencia contemporánea.

El Liderazgo enfrenta una serie de desafíos significativos en el mundo post pandemia de COVID-19.  Aquí hay algunos de los principales restos:

  1. Concretar una visión compartida entre todos los miembros de la Organización: Se relacionan la comunicación asertiva, la motivación.
  2. Desarrollar Organizaciones Agiles centradas en las personas: Diseñarlas tanto para la estabilidad como para el dinamismo, centrada en las personas que funciona en ciclos rápidos de aprendizaje y toma de decisiones facilitados por la constante innovación tecnología. “En este modelo operativo ágil, es posible reconfigurar estrategias, estructuras, procesos, personas y tecnologías con rapidez y eficiencia para captar oportunidades de crear y preservar valor. De esta manera, una organización ágil aporta velocidad y adaptabilidad a la estabilidad, creando una fuente vital de ventajas competitivas en condiciones volátiles, inciertas, complejas y ambiguas”. Wouter Aghina; Ahlback, Karin; De Smet, Aaron; Lackey, Gerald; Lurie,Michael; Murarka, Monica; C, Handscomb (2018)

Las organizaciones Agiles centradas en las personas son facilitadoras en la Gestión del Cambio, son organizaciones Resilientes. Vega Zambrano (2012), generando compromiso y motivación respeto y confianza entre todos sus miembros, construyen o fortalecen la cultura corporativa.

  1. Construir Organizaciones Éticas: Que viene a ser el ADN de toda empresa, es la identidad de la empresa ante él mundo. Los beneficios son múltiples desde los colaboradores, clientes, sociedad, ante cualquier transición o cambio organizacional que se enfrente, esta manifestación cultural se convierte en una fortaleza, Flaviani, Valeria (2021)
  2. Construir relaciones de Confianza y Respeto:  Reflejado en la comunicación transparente, directa y en tiempo real, donde los trabajadores tengan claros los objetivos, estrechar vínculos emocionales con los colaboradores. Es construir credibilidad, que va más allá de la simple comunicación.

La Gerencia apoya a los miembros de su equipo durante el trabajo diario y empoderarlos para que su desempeño sea excepcional, es materializar la visión estratégica en la realidad. Su importancia es vital a igual que el liderazgo van enfrentando retos por la nueva coyuntura o lo llamaría nuevo orden, pero ahí vamos, algunos retos mencionaremos de los muchos que han de enfrentar.:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (101 Kb) docx (14 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com