Riesgo que corre la empresa
Enviado por • 12 de Septiembre de 2013 • Trabajo • 2.057 Palabras (9 Páginas) • 568 Visitas
1. RIESGO QUE CORRE LA EMPRESA
A) Identificar los problemas rutinarios:
1.-Agentes que se quedan dormidos
Alternativa de solución: hacer rondas y llamadas constantes.
2.-Tardanzas:
Alternativa de solución: memorándum y llevando un cuaderno de control.
3.- Inasistencias:
Alternativa de solución: memorándum (hasta 3 veces; luego retiro)
4.- Problemas entre compañeros:
Alternativa de solución: llamarlos y conversar con ellos para dar una solución al problema.
5.- Uniformes sucios:
Alternativa de solución: llamarlos la atención.
6.- Uniformes incompletos:
Alternativa de solución: Llamarles la atención y luego memorándum.
7.- Caso omiso al jefe:
Alternativa de solución: Llamada de atención y sanción.
8.-Nexteles ocupados:
Alternativa de solución: Amonestación verbal y 10 minutos de tolerancia.
9.- Desacuerdo con los puestos:
Alternativa de solución: Rotación
10.- Descoordinación de almuerzo:
Alternativa de solución: Ponerlos un horario fijo.
B) Identificar los problemas rutinarios:
1.- Abandonos de puesto:
Alternativa de solución: retiro de la empresa.
2.- Presentación de informe:
Alternativa de solución: Asistente y recordatorio
3.- Fomentar para laboral:
Alternativa de solución: Conversar con ellos y darles una solución (prevenir)
4.- Equivocación de facturas:
Alternativa de solución: Previa consulta
5.- Falta de uniforme:
Alternativa de solución: Llevando un control al almacén
6.- Perdida de equipo:
Alternativa de solución: Hacerle firmar un cargo.
7.-Retiro sin aviso:
Alternativa de solución: Previa información del trabajador.
8.- Perdida de cuaderno de ocurrencias:
Alternativa de solución: Sucursales copias constantemente.
9.- Disconformidad de rol:
Alternativa de solución: Igualdad para todos y previa comunicación.
2. CAPITAL HUMANO – CARACTERÍSTICAS
Gerente General
a) Motivación para dirigir
b) Inteligencia
c) Capacidad de análisis y de síntesis
d) Capacidad de comunicación
e) Dotes de Psicología
f) Capacidad de escucha
g) Espíritu de observación
h) Dotes de mando
i) Capacidad de trabajo
j) Espíritu de lucha
k) Perseverancia y constancia
l) Fortaleza mental y física
m) Capacidad de liderazgo
n) Integridad moral y ética
o) Espíritu crítico
Contador
a) Traducir la estrategia de las empresas en números.
b) Dar seguridad en la información
c) Brindar trabajo honesto
Asistente de Gerencia
a) Comunicación constante con los sectoristas de los distintos bancos para el seguimiento de Cartas Fianzas, Pagarés, Líneas de Crédito, Sobregiros.
b) Responsable del recepcionar, registrar y distribuir la correspondencia de gerencia.
c) Emisión de correspondencia bajo numeración correlativa y codificada, de acuerdo al departamento que le ordene, y su remisión inmediata.
d) Mantenimiento de archivos de contratos suscritos por la empresa con terceros.
e) Atención diaria de las agendas de la Gerencia.
f) Atención a las entrevistas personales.
g) Recepción de mensajes telefónicos de gerencia.
h) Control del fondo fijo (Caja chica), de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos para tal función.
i) Cumplir y hacer cumplir las políticas, normas y procedimientos de la empresa.
j) Mantener actualizados archivos físicos y en base de datos, sobre las facturas generadas y facturas anuladas, clasificándolas ordenadamente por tipo de transacción y número correlativo.
k) Elaborar y presentar periódicamente y a solicitud de las instancias superiores, los reportes adecuados sobre las facturas generadas y en qué estado se encuentran.
l) Elaboración de documentos para licitaciones.
Gerente de Operaciones
a) Tiene un alto grado de ética y lealtad.
b) Tiene la habilidad para evaluar los programas y problemas de los afiliados y conoce la importancia de la planeación para generar cambio.
c) No solamente se lleva bien con la gente, sino que también es capaz de analizarla, predecirla e influenciarla.
d) Tiene liderazgo para convencer a otros sobre las metas convenientes, logrando que la organización persiga sus habilidades e ideas.
e) Tiene buenas capacidades de comunicación.
f) Administrar programas aprobados por el directorio para promover y proteger el bienestar de los miembros.
g) Preparar los reportes y la agenda de las reuniones del directorio, de la reunión anual de afiliados y de otras conferencias o reuniones especiales solicitadas por el directorio.
h) Responsable de tener actas de todas las reuniones del directorio o de otras reuniones entre áreas de la asociación.
i) Desarrollar y recomendar nuevas políticas o proponer el cambio de éstas al directorio y a sus miembros.
j) Preparar y remitir para la consideración del directorio un presupuesto de operación para la organización del siguiente año fiscal, manteniendo y administrando procedimientos de contabilidad apropiados para el recibo y distribución de los fondos.
k) Recolectar y diseminar la información apropiada que pueda beneficiar a los miembros o a sus actividades profesionales.
l) Contratar el personal necesario para sacar adelante los programas y servicios de la asociación.
m) Informar al directorio de cambios inesperados que afecten la industria, la profesión o a la comunidad.
Supervisor
a) Conocimiento de sus responsabilidades:
b) Habilidad para instruir
c) Habilidades para mejorar método
d) Habilidades para dirigir
Agente de Seguridad
a) Debe ser capaz de tomar decisiones de acuerdo a sus funciones.
b) Debe tener capacidad para persuadir y evitar problemas.
c) Debe demostrar serenidad en situaciones de riesgo.
d) Debe siempre demostrar preocupación por la seguridad.
e) Debe tener capacidad de observar y criticar la realidad.
f) Debe ser analítico en sus actuaciones.
g) Debe valorar y respetar la dignidad de las personas.
h) Debe ser capaz de aplicar técnicas de primeros auxilios.
i) Debe identificar y formular problemas.
j) Debe establecer y mantener buenas relaciones con el público.
k) Debe demostrar destreza en el uso y
...