SINTESIS WACC Y VALOR RESIDUAL
Enviado por MARIELAPEY • 17 de Febrero de 2023 • Síntesis • 457 Palabras (2 Páginas) • 53 Visitas
Wacc y valor residual de la empresa.
Razón de fusión economía de escala mayor producción mas competitiva
Economía integración vertical transportista o cliente mio integrando elimino costos
Complementariedad de recursos según las ventajas cometitivas haciendo una empresa mas grande
Fondos excedentes demasiado efectivo sin proyectos de inversión se plantea adquirir una nueva empres
Eliminación de ineficiencias para reorganizar y restructurar q por algún motivo no se hace
Cuando la industria tiene poco por crecer la raon para la fusión
Diversificación razón cuestionada si la E es buena porque va incursionar en otro bien salvo q tenga una ventaja competitiva
Incremento utilidades por acción rentabilidad de la fusión valga la pena
Menores costos de financiamiento según que tan rentable sea el negocio q este adquiriendo
UNIDAD 2 RETOMANDO BONOS
Proyecto de inversión financiero quien lo emite estado o la empresa (oblig negociable) tienen de antemano un esquema devolución en fecha ya pactadas .Plantea un flujo de fondos y ya esta determinado la fecha q va a devolver los montos
TIR Tasa que iguala flujo pagos VAN descontamos los fondos al WACC a diferencia TIR
BONOS V NOMINAL VALOR DEL CAPITAL
CUPON INTERS Q PAGA sobre el VNOMINAL
TIR rentabilidad
TIR es menor cupon interés
RIESGO PAIS rentablidad bono
La diferencia de rentabilidad del bono de argentina sobre tasa q paga un país a comparación de los bonos que pagan eeuu q se considera q tiene riesgo 0
Argentina riesgo país 2300 ptos tendría q pagar 23% mas q eeuu . promedio de todos los bonos
Rentabilidad esperada VAN TIR
Bonos TIR
Porcentaje de ganancia tenemos periodo a periodo
Bonos se mide por la bolatividad me puede dar perdida como ganancia .
RIESGO=VOLATIVILIDAD cuanto puedo llegar a perder mas alla q sea para arriba o para abajo
INVERSIONES RENTABILIDAD Y RIESGO
MAYOR RIESGO MAS NETABILIDAD
No hay inversiones de baja volatibilidad y alta rentabilidad
El mercado equilibria y las inv seguras son de baja rentabilidad
DURACION falta para el vencimiento la vida promedio del bono
EJEMPLO PFIJO
P.FIJO Q se divida vto 60 dias
Promedio días 45 dias si me devuelven mitad 30 dias y la otra mitad
Extrapolar al bono ya que puede hacer pagos semestrales
Plazo promedio ponderado porque no todos los pagos son iguales
MODIFACION DURATION como varia el precio del bono ,cuando cbia la tasa de interés del mercado, es una medidad de riesgo también .
Compre ya tengo tasa interés suben la
Como cae el precio del bono cuando sube la tasa de interés y vs
RENDIMIENTO TIR
Si yo apuesto que el mercado suba invertir en bonos buscare los bonos mas volátiles
Manyor volatilidad que tengan mas margen de subo y sea DURACION mayor y de bajo rendimiento TIR baja
...