SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA
Enviado por nasly1987 • 20 de Julio de 2013 • 254 Palabras (2 Páginas) • 603 Visitas
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA
Es el conjunto de instituciones (públicas y privadas), normas y procedimientos, con los cuales las personas y la comunidad pueden gozar de derechos relacionados con su calidad de vida, gracias al cumplimiento progresivo de los planes de beneficios que el Estado desarrolla, y por los cuales se proporciona una cobertura integral de las contingencias, especialmente las que afectan la salud y la capacidad económica, de la población Colombiana, con el fin de lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad
ESTA CONFORMADO POR TRES SISTEMAS
SISTEMA GENERAL DESEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSGSSS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES
SGRP
CONTRIBUTIVO
SUBSIDIADO
A este régimen pertenecen los trabajadores con contrato laboral formal, los servidores públicos, pensionados y los independientes con capacidad de pago.
A este régimen pertenecen las personas sin capacidad de pago que pertenecen al nivel 1 y 2 del Sisben.
SISTEMA GENERAL DE PENSIONES SGP
Solidario de prima media con prestación definida
Este régimen el monto de la pensión es preestablecido, así como la edad de jubilación y las semanas mínimas de cotización. En este régimen no se hacen cotizaciones voluntarias, ni se pueden hacer pensiones anticipadas
Ahorro Individual
En este régimen los empleados tienen una cuenta individual, en la cual hace un abono del valor a sus cotizaciones y la de sus empleados, las cotizaciones voluntarias, los bonos pensiónales y los subsidios del estado si hubiere lugar a ellos, mas todos los rendimientos que genere la cuenta individual.
Es el encargado de proteger a los trabajadores, de los accidentes o enfermedades ocasionadas por las labores desempeñadas por el trabajador.
...