SUMARIO EJECUTIVO DEL PROYECTO
Enviado por Christian Ipiales • 17 de Diciembre de 2021 • Documentos de Investigación • 5.060 Palabras (21 Páginas) • 91 Visitas
[pic 1]
HÁBITAT ECUADOR
[pic 2]
CONSTRUCCIÓN DEL CONJUNTO RESIDENCIAL VILLA ALMENDRO
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
[pic 3]
Preparado por : Roberto de la Torre Neira
Fecha de publicación: Octubre 01, 2012
[pic 4]
CONJUNTO RESIDENCIAL VILLA ALMENDRO
Acta de Constitución del Proyecto
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO II
SUMARIO EJECUTIVO DEL PROYECTO 1
VISIÓN GENERAL DEL PROYECTO 2
OBJETIVOS DEL PROYECTO 2
ALCANCE DEL PROYECTO 3
Dentro del Alcance 3
Fuera del alcance 3
Entregables a producir 3
Organizaciones afectadas por el proyecto 4
ESFUERZO / COSTO / DURACIÓN DEL PROYECTO 5
Costo estimado 5
Horas esfuerzo estimadas 5
Duración estimada 7
SUPUESTOS 8
RIESGOS DEL PROYECTO 8
ENFOQUE DEL PROYECTO 9
ORGANIZACIÓN 11
ORGANIGRAMA 11
APROBACIONES 13
FUENTES CONSULTADAS 14
ii
Plan de Negocios Conjunto Villa Almendro / MDI 2012
SUMARIO EJECUTIVO DEL PROYECTO
La construcción del Conjunto Residencial Villa Almendro en Calderón representa para el promotor Villalmendro S.A. una oportunidad de consolidación en el mercado de vivienda nueva para segmento medio típico y medio bajo.
Para todas las gestiones operativas de diseño, promoción y venta del proyecto, Villalmendro S.A. ha contratado a la empresa IBERHÁBITAT S.A., empresa de prestigio en el medio por su trayectoria y experiencia, quien en el plano comercial se identifica como Hábitat Ecuador.
El objetivo principal es construir los 12.300 m2 del proyecto en 24 meses con una inversión de 5,9 millones de dólares, y alcanzar una rentabilidad del 12% anual sobre la inversión.
El proyecto prevé la construcción y entrega del conjunto habitacional de 178 viviendas en pleno funcionamiento, con los servicios y equipamiento suficientes para el desenvolvimiento pleno de una familia contemporánea.
Para alcanzar estos resultados se ha considerado que el entorno macroeconómico del país es estable y se mantendrá así durante el desarrollo del proyecto. De igual forma se supone que el entorno jurídico nacional y local no sufrirá cambios sustanciales en lo relacionado con la naturaleza del proyecto.
Los riesgos que deberá enfrentar el proyecto son propios de este tipo de emprendimiento: riesgos políticos (elecciones), financieros (créditos), laborales (accidentes), comerciales (competencia) y legales (trámites municipales), para los que se prevé Planes de Acción específicos.
En cuanto a las características de diseño de las viviendas, se contempla el uso del sistema constructivo de muros portantes y elementos prefabricados de hormigón de la empresa Ecuacanelos, quien ha participado con IBERHÁBITAT, en el desarrollo del proyecto técnico.
La construcción se ha organizado por fases y subfases, para optimizar el empleo de los recursos económicos, tecnológicos y humanos.
Es importante considerar que el proyecto cuenta con la mitad de viviendas vendidas y que se ha programado vender las restantes en un año, a un ritmo de 7 unidades por mes.
Respecto a la organización, para la gestión financiera y dirección de proyecto IBERHÁBITAT cuenta con la Econ. Benedito y el Ing. Chimborazo respectivamente, mientras que la gestión de ventas está a cargo del señor Figueras. El arquitecto Carvajal se desempeña como jefe del director de proyecto.
VISIÓN GENERAL DEL PROYECTO
IBERHÁBITAT es un promotor con un largo recorrido en el mercado de vivienda colectiva en el Distrito. Su estructura está diseñada para gestionar directamente los temas de suelo, planificación, construcción y venta de proyectos inmobiliarios. Su producción supera las 3 mil viviendas en el DMQ y ha desarrollado proyectos en Calderón por más de 5 años.
El conjunto Villa Almendro está implantado en un terreno de casi 20.000 m2, ubicado en el barrio Utilcar, subsector Marianas – Zavala de la parroquia de Calderón. Este solar, valorado en casi un millón de dólares, es de propiedad de uno de los socios de la compañía, y ha sido adquirido por el proyecto con la condición de cancelación al inicio de construcción de obras para facilitarle a la organización la compra de nuevo suelo para operaciones futuras.
...