SUMATORIA 2 (AMORTIZACION)
Enviado por jgperzf • 2 de Agosto de 2012 • 586 Palabras (3 Páginas) • 652 Visitas
Nombre Matrícula
Nombre del curso: Análisis de la Información Financiera
Nombre del profesor
Módulo: Modulo 2
Actividad: Sumatoria 2
Fecha:
Bibliografía:
Trabajos citados
Setzer, G. A. (2012). Administración Financiera. México D.F. Tercera Edición: Mc Graw Hill.
Tecmilenio. (07 de 21 de 2012). http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_87675_1%26url%3D.
Problema a resolver:
Desarrollar las tablas de amortización siguiendo el Esquema de pagos decrecientes y el Esquema de pagos Fijos.
En un crédito de $200,000, una Compañía loga negociar un plazo de 8 trimestres, 8 pagos al final de cada período y una tasa del 21% anual capitalizable trimestralmente.
Procedimiento:
Primero se indica que por cada trimestre se pagará una tasa del 5.25%
Explicación de Esquema de Pagos Decrecientes
Los intereses se calculan a partir del saldo de capital, para el período 1, para el período 2 a partir del saldo insoluto del período 1 y así sucesivamente.
1. Interés Período 1: 1= $200,000.00 X 0.0525 = $10,500.00
2. Interés Período 2: 1= $150,000.00 X 0.0525 = $ 9,187.50
Para determinar el pago de capital es por el importe del préstamo entre el número de pagos programados.
Pago de Capital = $200,000.00 /8 = $25,000.00
El pago total resulta al sumar el pago de capital y los intereses del período.
El saldo insoluto resulta del saldo de capital menos el pago a capital.
1. Saldo Insoluto Período 1 = $200,000.00 - $25,000.00 = $ 175,000.00
2. Saldo Insoluto Período 2 = $175,000.00 - $25,000.00 = $ 150,000.00
Esquema de Pagos Fijos:
A partir del saldo de capital se calculan los intereses, para el período 1, para el período 2 a partir del saldo insoluto del período 1….y así sucesivamente.
1. Interés Período 1: 1 = $200,000.00 X 0.0525 = $10,500.00
2. Interés Período 2: 1 = $179,242.16 X 0.0525 = $ 9,410.21
Para determinar el pago de capital, es la cantidad del pago periódico (anualidad) menos los intereses del período.
1. Anualidad = (200000) x (0.0525) / (1-(Potencia(1,0525,-8)) = $31,257.84
2. Pago Capital Período 1 = $31,257.84 - $10,500.00 = $20,757.84
3. Pago Capital Período 2 = $31,257.84 ‘ $9,410.21 = $21847.62
El pago total se hace al calcular el pago fijo o anualidad.
1. Pago Total ($200000) X (Potencia(1.0525,’8)) = $31,257.84
El saldo Insoluto resulta del saldo de capital menos el pago a capital.
RESULTADOS:
Esquema de pagos decrecientes, inflación de 0%, interés efectivo anual de 21%
Período Interés Amortización Pago Saldo
...