Sacha Inchi
Enviado por oliverp • 29 de Marzo de 2015 • 1.029 Palabras (5 Páginas) • 451 Visitas
Plan De Negocios De Sacha Inchi
INDICÉ
1. Resumen ejecutivo (máximo en 1 hoja)
2. Descripción del negocio
3. Análisis del mercado ( cliente; competidores y proveedores)
4. Investigación de mercado
4.1 Investigación de mercado a nivel local
4.2 Estudio de mercados internacionales (Opcional)
5. Plan Estratégico de la empresa
5.1 Visión
5.2 Misión
5.3 Matriz FODA
5.4 Objetivos estratégicos
5.5 Estrategia del negocio
6. Plan de Marketing
6.1 Descripción de producto o servicio
6.2 Precio
6.3 Distribución o plaza
6.4 Promoción
6.5 Posicionamiento
7. Plan de operaciones
7.1 Proceso de producción del bien o servicio - Flujograma
8. Plan financiero y Evaluación Económico
8.1 Plan de inversiones
8.2 Fuentes de financiamiento
8.3 Estimación de ingresos
8.4 Estimación de costos
8.5 Flujo estimado de caja del proyecto (Opcional)
8.6 Indicadores ( VAN, TIR y otros)
9. Conclusiones
10. Bibliografía y/o otras fuentes de información.
ANEXO 1: Organigrama ANEXO 2: Modelo de encuesta
SACHA INCHI CONFITADO
ANTECEDENTES
En la actualidad, los cultivos de sacha inchi en el Perú están distribuidos principalmente en las zonas selváticas de los departamentos de San Martín, Ucayali y Loreto. Su creciente acogida, por sus atributos de omega 3, es decir, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y los niveles de colesterol, le otorga expectativas económicas similares enel mercado global a las del café, el cacao y la madera.
El sacha inchi ha sido premiado y reconocido internacionalmente en los más prestigiosos concursos mundiales, y es un producto que por los beneficios que brinda a la salud viene registrando una mayor demanda.
El SACHA INCHI (semilla oriunda de la Amazonía peruana) elaborados por empresas peruanas y que ya se exporta a Europa y Estados Unidos, se han convertido en el producto más atractivo de consumo, actualmente está abriendo nuevos mercados a nivel internacional para los productos orgánicos. Tienen gran demanda en Estados Unidos y Europa por ser una fuente natural de Omega 3, Omega 6 y Omega 9.
Se encuentra en las principales cadenas de supermercados, en clínicas y en tiendas naturistas. Su demanda se debe a las bondades de esta planta para el beneficio de la humanidad y por el buen precio que se encuentra en los mercados nacionales ya que su producción también favorece a los productores por lo que el precio de producir no es muy elevado para poder vender a precios justos.
Los principales mercados extranjeros son Estados Unidos (16,68%), Japón (15,3%), Colombia (14,48%), Ecuador (13,48%), Francia (8%), México (6,69%), Bolivia (5,78%), Canadá (5,18%), Hong Kong (3,81%) y otras plazas (10,27%). Esto indica que el sacha inchi es un producto reconocido internacionalmente por los beneficios que brinda a la salud: alto contenido de Omega 3, 6 y 9, además de sus proteínas y antioxidantes, entre otros.DESCRIPCION DEL PRODUCTO:
ï‚— Antioxidante Natural.
ï‚— Refuerza el Sistema Inmunológico.
ï‚— Contribuye a regular la presión arterial.
ï‚— Excelente antiinflamatorio
NOMBRE DE LA EMPRESA: DISTRIBUIDORA
NOMBRE COMERCIAL: CONFIABLE
SOCIEDAD A CONSTITUIR: S.A.C
Persona jurí¬dica de derecho privado, de naturaleza mercantil, cualquiera sea su objeto social. Los socios tienen responsabilidad limitada; es decir, que su responsabilidad se encuentra restringida al capital que aportan.
CIIU: 01110
N° DE RUC: 20493564049
Ubicación de la empresa a constituir:
SECTOR ECONÓMICO DIRIGIDO: A.B.
Personas de 16 a más años que les guste cuidar su apariencia física y su salud consumiendo productos naturales (sacha inchi confitado).
EL SACHA INCHI ES UNA PLANTA HERMAFRODITA, DE CRECIMIENTO
...