ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sector Terciario En Colombia


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  821 Palabras (4 Páginas)  •  853 Visitas

Página 1 de 4

SECTOR TERCIARIO EN LA ECONOMIA

Un servicio es un conjunto de actividades que buscan solucionar las necesidades de los clientes. Existen dos tipos de servicios en ellos se encuentran los servicios de públicos: estos trabajan con el estado y también se encuentran los de servicios privados: como la luz, el agua, tele cable, Internet, gas, etc.

CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS

Existen cuatro tipos de características de servicios son: intangible, variabilidad, inseparabilidad, perecibilidad.

Intangible: Esta trata de uno de los servicios en que no se pueden ver, probarse, sentirse, oírse, ni oler antes de la compra.

Variabilidad: Esta trata de dos servicios similares ósea que no son iguales o idénticos. Esto quiere decir que las entregas son realizadas por un mismo servicio por diferentes personas a otras personas en diferentes momentos y distintos lugares.

Inseparabilidad: En este trata de los servicios de la producción y del consumo que son totalmente diferentes.

Perecibilidad: En este trata de los servicios no se pueden conservar, por la diferencia entre la producción y el consumo.

SECTOR TERCIARIO

En este trata del sector terciario de servicios que engloba no los bienes que se producen en las distintas actividades económicas si no de los servicios que satisfacen las necesidades de la población.

Este sector terciario esta compuesto por partes de la economía, actividades en donde la gente ofrece sus habilidades y tiempo para mejorar su productividad, desempeño, y sostenibilidad. Los servicios también conocidos como los bienes intangibles e incluyen la atención, el asesoramiento, y la experiencia.

COMERCIO MAYORISTA Y MINORISTA

Esta trata de un comercio a una actividad socioeconómica este consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres del mercado de compra y venta de bienes y servicios, ya sea para su venta o transformación.

SERVICIOS PERSONALES:

Este trata de un estado de bienestar de que el gobierno le suministre a su poblaron más necesitada, donde les ofrece: educación, vivienda, salud, pensiones de jubilación, empleo en la burocracia oficial, subsidios de desempleo, de invalidez, transporte público módico, cuidado de los niños, reparación de las víctimas, atención de los desplazados.

SERVICIOS A EMPRESAS:

Este trata de una gestión y administración de empresas, la publicidad, las consultorías, y un asesoramiento económico, jurídico, tecnológico.

TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN:

Este trata de el transporte en Colombia que está regulado dentro de las funciones del Ministerio de Transporte, esto en lo cual lleva procesos muy de la mano (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) y la Unidad de Planeación Minero energética, la empresa Colombiana de Petróleos, el Ministerio de Minas y Energía.

Son cuatro tipos de servicios de transporte como:

Transporte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com