Segmentación De Mercado Leche Gloria
Enviado por edwinst • 24 de Septiembre de 2013 • 455 Palabras (2 Páginas) • 1.498 Visitas
YOGURT GLORIA
1.- SEGMENTACION DE MERCADO
1.1. Variables de segmentación de mercado
Perfil geográfico: El yogurt con la marca Gloria se distribuye a nivel nacional, pero el Grupo Gloria tiene participación a nivel global representado con diferentes marcas.
Perfil demográfico: El yogurt Gloria es un producto de consumo masivo que está dirigido a todas las edades, a partir de los 2 años a más, de ambos sexos. Asimismo, para todos los grupos familiares ya sean pequeñas o grandes con diferentes niveles de ingresos económicos.
Perfil Psicográfico: Nuestro producto está dirigido para todas las personalidades y estilos de vida, personas con distintos rasgos y características.
Perfil conductual:
• Ocasiones de compra.- como reemplazo en el consumo de la leche, para el complemento de uso gastronómico,
• Beneficios buscados.- para la salud ya que aporta aminoácidos (proteínas), es fuente de calcio , cepas probióticas que ayudan a la buena salud,
• Estatus del usuario.- en el caso de la categoría escogida, yogurt, debemos indicar que está orientada a todos lo estatus, es decir al asignado y al adquirido.
• Tasa de utilización.- La preferencia de los consumidores por el producto es De 81% a diferencia de otras marcas.
• Estatus de lealtad.- Tiene un alto grado de lealtad, por su calidad, sabor y diferentes tipos de presentaciones.
1.2. Selección de segmento de mercado meta
El yogurt Gloria utiliza los diferentes segmentos de mercado meta:
Marketing indiferenciado (masivo): Gloria ofrece el “yogurt entero” para el público en general.
Marketing diferenciado (segmentado):
• Yogurt Battimix, Battishake, Prodefensis y en Sachet, dirigido especialmente para niños.
• “Yogurt Light”, dirigido a personas de 20 años a mas, que no quieran consumir productos que contengan grasa y/o azúcar.
• “Yogurt Actibio”, adecuado para todas las personas con problemas de tránsito intestinal lento.
• “Yogurt Calcifem”, orientado para mujeres a partir de 40 años, por el alto contenido de calcio que aporta.
2. POSICIONAMIENTO Y VENTAJA COMPETITIVA
2.1 Elección de una estrategia de diferenciación y posicionamiento
• Identificación de posibles diferencias de valor y ventajas competitiva
Capacidad de innovación y lanzamiento de nuevos productos, amplia gama de presentaciones con diferentes diseños para cada mercado objetivo. Diversificación geográfica de sus ventas debido a la confianza ganada en la experiencia de la elaboración de otros productos lácteos (leche evaporada).
• Elegir las ventajas competitivas correctas
La variedad de las presentaciones.
La buena logística que tiene la empresa hace que el yogurt llegue a nivel nacional.
...