ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Señalizacion


Enviado por   •  15 de Mayo de 2015  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 2

Cada equipo de trabajo debe investigar y proponer ejemplos de los diferentes tipos de señalización, construya de manera manual algunas de ellas (utilice colores, marcadores y hojas tamaño carta, adjunte los gráficos a su guía de aprendizaje).

- Definición de señalización.

R/: La señalización se entiende como el conjunto de estímulos que condicionan la actuación de quien los recibe frente a las circunstancias que se desea resaltar. La señalización de seguridad suministra indicaciones relativas a la seguridad de personas y bienes.

- Características.

R/: debe cumplir con unas características elementales, entre las que se destacan:

• Atraer la atención de quien la observa

• Dar a conocer el mensaje previsto con suficiente anterioridad

• Informar sobre la conducta a seguir

• Ser clara y de interpretación única

• Permitir a quien la observe crear la necesidad de cumplir con lo indicado

- Ejemplos de señales de advertencia.

- Ejemplos de señales de prohibición.

- Ejemplos de señales de obligación.

- Ejemplos de señales contra incendio.

- Ejemplos de señales de salvamento o advertencia.

- Ejemplos de indicadores luminosos.

- Ejemplos materiales peligrosos.

3. ¿Qué significan los colores rojo, amarillo, azul y blanco en el marco de la señalización?

R/:

ROJO: Prohibición, Lucha contra incendios, prevención, Prohibición, Contra incendios

AMARILLO: Precaución, zona de riesgo, Señalización de riesgos, Señalización de umbrales, pasillos de poca altura, obstáculos.

AZUL: Obligación, Uso obligatorio de elementos de protección personal

BLANCO: Riesgo especifico, a la salud, al ambiente

4. ¿Cuáles son las señales correspondientes al sistema de clasificación de los riesgos?

R/:

DE PROHIBICION: Prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro.

DE OBLIGACION: Obligan a un comportamiento determinado.

DE PREVENCION: Advierten de un peligro.

DE INFORMACION: Pueden

5. ¿En qué consiste la demarcación, cuales colores se utilizan y cuáles dimensiones?

R/: Fijación de los límites de un terreno, limites, riesgos y peligros por medio de colores.

ROJO: peligro, equipos y aparatos contra incendios, detención.

NARANJA: color básico para designar partes peligrosas de máquinas o equipos

Mecánicos.

AMARILLO: para indicar atención y peligros físicos, caídas, golpes, tropezones etc.

VERDE: indicar seguridad y ubicación de equipos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com