Sistema De Informacion De Mercadotecnia De Bodega Aurrera
Enviado por estudillocortez • 30 de Abril de 2012 • 276 Palabras (2 Páginas) • 2.161 Visitas
Bodega Aurrera……………………………………..22
10.-Mapas………………………………………………………………………25
11Conclusion………………………………………………………………….29
12.-Bibliografia………………………………………………………………..30
Bodega Aurrera
Tipo: Grandes almacenes de descuento
Sede: Ciudad de México
Industria: Comercio minorista
Productos: Supermercado
Propietario: Wal-Mart Stores, Inc.
Fundación: 1958
Bodega Aurrera es el nombre de una de las tiendas de autoservicio más reconocidas y colocadas en el mercado mexicano. En un principio propiedad de Almacenes Aurrera; posteriormente adquirida por Grupo Cifra y actualmente es una filial mexicana del corporativo detallista estadounidense Wal-Mart.
Las tiendas Bodega Aurrera fueron establecidas por primera vez en 1970,[] cuando Wal-Mart asume el control mayoritario de Grupo Cifra, decide mantener el nombre. No así el de las tiendas «Aurrera», la mayoría de las cuales se transformaron en «Wal-Mart Supercenter».
Este centro comercial (Bodega Aurrera) está dirigido a las personas de nivel socioeconómico medio bajo y bajo. Sus instalaciones son austeras, ya que no pretenden más que el almacenamiento de las materias y no persiguen la atracción visual de sus productos, sino que las personas asocien a la tienda con precios bajos y un mayor rendimiento de su dinero por su consumo.
Wal-Mart de México es una de las cadenas comerciales más importantes de México, al 31 de Diciembre de 2009 opera 1,472 unidades distribuidas en 265 ciudades a nivel nacional, incluyendo tiendas de autoservicio, clubes de precios con membresía, tiendas de ropa y restaurantes. Sus acciones cotizan el la Bolsa Mexicana de Valores desde 1977.
Con todos sus proveedores mantienen una relación muy estrecha y de cooperación, porque de ellos depende la satisfacción de sus clientes y por ende, su crecimiento y permanencia.
* 15,434 es el número de proveedores nacionales con los que trabaja Walmart de México.
* El 93% de la mercancía se adquiere de proveedores establecidos en México.
* Se impulsa el des
...