Sistema de Distribución (Pinkberry)
Enviado por Dblancop1004 • 21 de Febrero de 2018 • Examen • 3.700 Palabras (15 Páginas) • 646 Visitas
[pic 1]
Actividad
[pic 2]
Sistema de Distribución
Parcial 2
INDICE
- Intruducción…………….……………………………………………………………………………………………………….3
- Que es una franquicia……….………………………………………………………………………………………………4
- Tipos de Franquicias………………………………………………………………………………………………………….4
- Comercial…………………………………………………………………………………………………………………….4
- Industrial……………………………………………………………………………………………………………………..4
- Distribución…………………………………………………………………………………………………………………4
- Servicio………………………………………………………………………………………………………………………..4
- Corner…………………………………………………………………………………………………………………………4
- Ventajas del Modelo de Franquicias………………………………………………………………………………….5
- Aportes de Franquicias como Estrategias de Distribución………………………………………………….5
- Ventajas y Desventajas de un Canal Propio………………………………………………………………………..6
- Antecedentes…………………………………………………………………………………………………………………….6
- Mercado Meta, Segmentación y Posicionamiento……………………………………………………………..7
- Puntos de Ventas y Merchandising en Panamá………………………………………………………………….8
- Alianzas Estratégicas………………………………………………………………………………………………………….9
- Micro y Macro Entorno………………………………………………………………………………………………………9
- Sistema de Marketing……………………………………………………………………………………………………..10
- Estrategias de Producto…………………………………………………………………………………………10
- Precio………………………………………………………………………………………………………………………10
- Plaza………………………………………………………………………………………………………………………10
- Promoción ………………………………………………………………………………………………………………10
12- Tipos de Franquicias…………………………………………………………………………………………………………11
13-Canales de Distribución y Sistema de Marketing Vertical(SMV)…………………………………………11
14- Tipos de Distribución………………………………………………………………………………………………………..11
- Estrategias de cobertura………………………………………………………………………………………….11
15- Políticas de Comunicación………………………………………………………………………………………………..11
16- Estrategias de Distribución no Tradicional o Método Alterno…………………………………………..12
17- Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………….13
18- Bibliografía………………………………………………………………..………………….………………………………..14
- Introducción:
El siguiente trabajo consta de una breve introducción sobre el sistema de distribución de las franquicias y la manera en cómo se manejan. Además de las ventas y desventajas de trabajar dentro de este tipo de canal comparado con un canal propio. Para poder profundizar más en el tema y conocerlo más explícitamente, se presenta toda la teoría aplicado a un caso de una empresa, la cual es una franquicia que llego hace muy poco tiempo a Ciudad de Panamá, pero que va dirigida a ser todo un éxito en el país de Centro América. Pinkberry, es una franquicia del rubro de helados de yogurt, los cuales son muy saludables y dirigidos a un público en general de los NSE A y B, debido a los precios un poco elevados que ofrece, los cuales son justificados con el nivel de calidad que tienen y los insumos exclusivos que utiliza. Además de la logística y la producción de primera que mantienen, puesto que cuentan con la certificación Kosher. Dentro de todo el caso a desarrollar se podrá observar a qué tipo de franquicia pertenece, sistema vertical, numero de intermediarios, como se maneja la franquicia en Panamá, entre otras muchas cosas más. A continuación, se desarrollara el caso y llegaremos a una conclusión concisa.
- Que es una Franquicia:
La franquicia es un sistema comercial que se basa en la cesión, regulada a través de un contrato, del derecho de explotación de una marca, un producto o un servicio, a cambio de determinadas contraprestaciones económicas y bajo el cumplimiento de una misma disciplina de actuación común. La franquicia es seguridad y su fortaleza la proporciona el apoyo de cada uno de los componentes de la red con los otros, todo ellos, por simples razones lógicas consiguen mayor fortaleza en el mercado. La calidad del producto de la marca, su originalidad, su sistema de fabricación, elaboración, distribución, etc. sumados a los conocimientos que ya posee del sector el franquiciador, son argumentos importantes para incorporarse al sistema de franquicias, supone un menor riesgo comercial debido especialmente al sistema contrastado por el franquiciador. Está demostrado que los Emprendedores en régimen de franquicia se aseguran unos mínimos de rentabilidad, y consigue alcanzar antes el punto de equilibrio en el negocio.
...