ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Informacion De Mercadotecnia


Enviado por   •  23 de Febrero de 2014  •  554 Palabras (3 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 3

SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA

¿Por qué surgen?

En el siglo pasado, la gran mayoría de empresas eran pequeñas y conocían personalmente a su clientela y por lo tanto el reunir información sobre esta era una tarea relativamente sencilla. En este siglo tendencias como la transición de una mercadotecnia local a una nacional y hasta internacional, la transición de las necesidades del consumidor a sus deseos, la transición de la competencia de precios a una no basada en los precios, la disminución del tiempo disponible de un ejecutivo en la toma de decisiones, la existencia más corta de los ciclos de vida de los productos, el desarrollo de nuevos productos con mayor rapidez, la escasez de energía y de otras materias primas traducido a su vez en la más eficiente utilización de los recursos, el descontento creciente de los consumidores debido a que a la gerencia le falta suficiente información sobre algún aspecto de su programa de mercadotecnia y la explosión del conocimiento (información bien administrada) han venido a aumentar la necesidad de disponer de una información más completa, rápida, menos costosa y confiable.

¿Qué es un sistema?

Conjunto de dos o más elementos interrelacionados entre sí que trabajan para lograr un objetivo común.

¿Qué son?

Un sistema de información de mercadotecnia está formado de personal, equipo y procedimientos para obtener, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y correcta a quienes toman las decisiones de mercadotecnia.

¿De qué están conformadas?

1. SISTEMA DE INFORMES INTERNOS: Que consiste en la tenencia de su propia información sobre las ventas, costos, inventarios, flujos de caja, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. Esta información ha de permitir a los gerentes tomar sus más importantes decisiones.

2. SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE MERCADEO: Es un grupo de fuentes y métodos con los cuales los ejecutivos obtienen diariamente su información sobre los cambios del ambiente comercial. Este método se aplica al leer libros, periódicos, publicaciones, al platicar con clientes, proveedores, distribuidores y otras personas como cuando se intercambian impresiones con los otros gerentes de la empresa.

3. SISTEMA ANALITICO DE MERCADOTECNIA: Son técnicas muy refinadas sobre el análisis de datos y problemas de mercadotecnia. Está formado por un banco de datos estadísticos (conjunto de complejos métodos estadísticos con los que se profundiza la relación entre una serie de datos y su contabilidad estadística, entre ellos el análisis de regresión, correlación , análisis factorial, etc.) y por un banco de modelos (compuesto por un conjunto de modelos matemáticos que ayudarán al gerente a tomar mejores decisiones en el ámbito de la mercadotecnia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com