Sistemas De Valuación De Inventarios
Enviado por ciprianozz • 17 de Enero de 2015 • 1.337 Palabras (6 Páginas) • 245 Visitas
PEPS Valuación de Inventarios
Y
UEPS Actualización Costo de Ventas
Documentación
Análisis y Diseño
Mayo 2005
Contenido
1. Introducción 3
2. Generación de Capas Iniciales 5
3. Descripción de Procesos 6
4. Detalle de Procesos 8
1. Introducción
El proyecto contempla la valuación de Inventarios a PEPS (Primeras Entradas Primeras Salidas), así como la valuación del Costo de Ventas a UEPS (Ultimas Entradas Primeras Salidas).
Para la valuación de Consumos PEPS y UEPS:
• Se toma el método PEPS, ya que este es un reflejo de la Contabilidad.
• El método UEPS será utilizado para efectos de la actualización del Costo de Ventas.
• Se maneja el concepto de capas, donde cada una de éstas se forma con los recibos por orden de compra.
• Se basa en los consumos de materia prima, lo cual se obtendrá por diferencia de inventarios. A nivel de materia prima se calcula con la siguiente fórmula:
INVENTARIO INICIAL
+ COMPRAS
- INVENTARIO FINAL
= CONSUMO
• Para Producto en Proceso o Terminado, se calcula con la siguiente fórmula:
INVENTARIO INICIAL
- INVENTARIO FINAL
= CONSUMO
Obteniendo aumento o decremento en inventario a este nivel, explosionando este hasta materia prima, tomando como base la estructura estándar del artículo.
• Con estos consumos se agotan las capas a PEPS y UEPS, obteniendo el costo correspondiente.
• Se genera un reporte que compara el costo PEPS y UEPS para obtener la diferencia, con la que se genera la póliza contable.
• La Póliza de la actualización del Costo de Ventas a UEPS, será con una cuenta de resultados complementaria al costo de ventas contra una cuenta de capital que nos servirá para efectos fiscales.
2. Generación de Capas Iniciales
• Determinar el saldo final al 31 de dic de 2004 incluyendo todo (MP,PP,PT). Para Perfiles se consolida el saldo final de Inventario de México, Monterrey y Guadalajara.
• La existencia de PP y PT se explosionará por medio de la estructura estándar para transformar el inventario final de 2004 a Materias Primas.
• Para calcular la capa PEPS tomará los últimos recibos del 2004 y en el caso de cálculo de la capa UEPS se considerarán los recibos hasta la fecha en que se complete la existencia.
• Todas las excepciones o registros que no puedan calcular costo por medio del proceso, se generará un reporte sugiriendo el último precio encontrado.
• Donde sea necesario se realizarán ajustes manualmente por parte de Costos.
• Artículos Comercializados que están marcados como comprados pasan directo como MP.
• Generar un reporte de los artículos comercializados comprados mostrando que costo tiene y si tiene relacionado estructura ó no.
• Revisar existencia final de artículos comercializados comprados para validar si la la existencia se cubre considerándolos como materiales propios (PERFILES).
Copia las existencias de fin de mes de dic 04 a existencias por periodo de materias primas y productos en proceso y terminado, además de la explosión a materia prima de PP y PT. Esta copia es la base para el cálculo de consumos por periodo.
En base a las existencias ir a buscar las recepciones que ampara esta existencia tomando la última y seguir con la anterior para valuar la capa inicial.
En base a las existencias ir a buscar las recepciones que ampara esta existencia tomando la primera recepción y seguir con la siguiente para valuar la capa inicial.
3. Descripción de Procesos
A) Definición de Periodos, aquí se definen las fechas de inicio y final de los periodos para efectos del proceso de cálculo de existencias, consumos y costos PEPS y UEPS.
B) Invalida Capas permite no consumir las capas por correcciones en las recepciones. Esto con la finalidad de no distorsionar la valuación de los consumos.
C) Generación de Capas PEPS: Copia las recepciones hasta el periodo indicado, para generar las capas PEPS.
D) Genera Existencias de Fin de Mes: Copia las existencias de fin de mes a existencias por periodo de materias primas y productos en proceso y terminado, además de la explosión a materia prima de PP y PT. Esta copia es la base para el cálculo de consumos por periodo.
E) Calcula el consumo por periodo: en base a las existencias del periodo actual y anterior y las recepciones.
F) Consumo capas PEPS: en base a los consumos por periodo.
G) Generación de Capas UEPS: Copia las recepciones hasta el periodo indicado, para generar las capas UEPS.
H) Consumo de Capas UEPS: Consume capas UEPS en base a los consumos por periodo
I) Reporte Comparativo UEPS vs. PEPS: Reporte Comparativo UEPS contra PEPS, indica el consumo del periodo(s) valuados a costo UEPS y PEPS con la diferencia.
Los siguientes son Consultas o Reportes de Apoyo
J)
...