ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de Información de Mercadotecnia


Enviado por   •  17 de Mayo de 2020  •  Trabajo  •  566 Palabras (3 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 3

Sistemas de Información de Mercadotecnia

Doctorando: Mario González Villarreal

mario.gonzalez@josemarti.edu.mx[pic 2]

     8116000425

Actividad 1

Instrucciones. Contesta de manera individual y de forma clara, precisa y concisa, y con tus propias palabras, en base a tu experiencia, las siguientes interrogantes relacionadas al contenido de la Unidad 1. Enviar este cuestionario a mi correo institucional con el asunto detallado de la siguiente manera: “Nombre completo - Actividad 1”.

1.- ¿Con tus propias palabras que es para ti un Sistema de Información? Menciona también un ejemplo en la vida diaria al cual adaptar este concepto.

Nos ayuda en la toma de decisiones en mercadotecnia para las empresas que manejan un SIM, además que nos mantiene actualizados con la información de estas.

Ejemplo:

Cuando una empresa quiere innovar con un nuevo producto, primero lo lanza al mercado como una edición limitada… si este tiene éxito en las ventas y tuvo alta demanda, en la mayoría de las veces las empresas optan por dejarlo ya en venta definitiva.

2.- ¿Cómo se define la Mercadotecnia? Menciona 3 fuentes de Investigación: 2 de algún autor y 1 definición propia.

Nos ayuda a mejorar la venta de un bien o servicio, con un conjunto de técnicas y estudios.

Fuentes de investigación:

  1. Libros.
  2. Fuentes de internet.
  3. Estadísticas.

3.- ¿Por qué es importante en las organizaciones los Sistemas de Información de Mercadotecnia? ¿Qué puede pasar si se deja de hacer y qué ventajas tiene?

Es importante porque el área de mercadotecnia es de las áreas más importantes de una empresa, ya que esta la da a reconocer entre los demás mercados además de que le ayuda con sus ventas… entonces si no hay un SIM, el área de mercadotecnia no estaría del todo estable y esto afectaría directamente en la empresa y en todas las áreas de esta, ya que sin un área de mercadotecnia no hay ventas, si no hay ventas no hay matera prima, si no hay materia prima, no hay producción, si no hay producción, no hay nada.

Ventajas:

  1. Tener información clara y precisa.
  2. Mejor toma de decisiones.
  3. Mayor eficiencia.

4.- En la clase vimos que las compañías deben desarrollar y comercializar nuevos productos y es necesario administrar su información de mercados en la forma más eficaz posible ¿Por qué crees eso? ¿Qué consecuencias tiene el no hacerlo?

Por la competencia que se tiene en los mercados, vivimos en una sociedad con constante cambio, gracias a esto y a la competencia que se tiene con las empresas estas se necesitan innovar y también mantenerse en constante cambio con la sociedad, si el panorama está cambiando y las empresas siguen haciendo lo mismo y se reúsan a la innovación lo más probable es que nuestra empresa esté abocada al fracaso y a la desaparición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (109 Kb) docx (74 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com