Spendolini Benchmarking
Enviado por carla3105 • 11 de Febrero de 2014 • 323 Palabras (2 Páginas) • 288 Visitas
El autor afirma que el benchmarking es un tipo de recopilación de información clave de la competencia, pero mientras investigaba encontró dos facetas importantes del benchmarking. La primera: el benchmarking era un proceso que se podía utilizar para entender no solamente a los competidores sino también a cualquier organización competidora o no, grande o pequeña, etc. La clave es separar o aislar las medidas comunes en funciones similares y comparar las prácticas de su propio negocio con las de las organizaciones que se identifican como líderes o innovadoras en esa función específica comercial. La segunda: el benchmarking es una recopilación de información clave de la competencia que se enfocaba en medir los resultados o en los productos terminados. Con el benchmarking el enfoque se extendió más allá del campo del producto o servicio para enfocarse extensamente en los aspectos del proceso.
Definición: El benchmarking es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores prácticas con el propósito de realizar mejoras organizacionales.
Tipos de benchmarking
- Benchmarking interno.
- Benchmarking competitivo.
- Benchmarking funcional (genérico)
¿Por qué emplear el benchmarking?
Las organizaciones utilizan el benchmarking con diferentes propósitos, muchas organizaciones lo posicionan dentro del proceso global de la empresa y otras lo posicionan el benchmarking como un mecanismo activo para mantener actualizada el negocio.
- Planificación estratégica.
- Pronósticos.
- Comparaciones producto/proceso.
- Fijación de objetivos.
¿Qué cosas someter al proceso de benchmarking?
- Productos y servicios.
- Procesos de trabajo.
- Funciones de apoyo.
- Desempeño organizacional.
- Estrategia.
BENCHMARKING: QUE ES Y QUE NO ES
Es:
- Un proceso continúo.
- Un proceso de investigación que proporciona información valiosa.
- Un proceso para aprender de otros. Búsqueda pragmática de ideas.
- Un trabajo que consume tiempo.
- Un proceso de trabajo intenso que requiere disciplina.
- Una herramienta viable que proporciona información útil para mejorar el negocio.
No es:
- Un evento que se realiza una sola vez.
- Un proceso de investigación que da respuestas sencillas.
- Copiar.
- Rápido y fácil.
- Una moda.
...