SÍLABO
Enviado por • 16 de Abril de 2015 • Trabajo • 1.418 Palabras (6 Páginas) • 160 Visitas
SÍLABO
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Código: 060527
1. DATOS GENERALES
1.1. Ciclo de Estudios : V
1.2. Créditos : 04
1.3. Condición . Obligatorio
1.4. Pre-requisito : Ninguno
1.5. Horas de clase semanal : Teoría: 2
Práctica: 4
1.6 Semestre Académico : 2014 - I
2. SUMILLA
El curso comprende el estudio de la empresa como sistema, funciones de la empresa, el operador de sistemas de producción, administración de la cadena de suministros, planificación de requerimientos de materiales, comparación de uss etapas, almacenaje, modelo para la toma de decisiones, maximización, minimización, calidad de los proveedores, administración de inventarios, sistemas ABC, sistemas justo a tiempo, sistemas de codificacion
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar al estudiante la comprensión del rol y responsabilidad del área de operaciones en la gestión empresarial en los aspectos referentes al proceso, calidad, capacidad y su relación con la cadena de suministros cubriendo temas como el diseño de proceso, la administración de la calidad, el estudio del trabajo, ERP (Enterprise Resourses Planning) o planeacion de los recursos de la empresa en el marco de la elevación de la productividad y la creación de una ventaja competitiva
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Estrategia de Producción y Operaciones
Comprender la importancia de la función de producción y operaciones en la empresa, las decisiones que se toman en ella y la relación de estas decisiones con las decisiones generales de la organización, así como conocer la naturaleza de los pronósticos de la demanda para el planeamiento de la producción.
2.- Diseño del Proceso. Entender la naturaleza estratégica del diseño del proceso
Identificar los tipos de procesos que se dan en la función producción
Conocer los instrumentos importantes para el diseño del proceso y su utilización en la organización.
3.- Capacidad y Programación. Conocer los aspectos relevantes en la selección de tecnología para la producción y los criterios económicos para la elección de esta.
Definir la inversión en tecnología de producción y la justificación para su implementación.
Conocer los métodos cuantitativos de planeacion y control de proyectos en el área.
Determinar los factores presenes en las decisiones de localizacin y en los aspectos económicos involucrados en estas decisiones.
4.-Cadena de Suministro y Control de Calidad. Entender los procesos que atraviesan los departamentos y los procesos internos en una empresa en un entorno globalizado.
Programar las formas de mejoras en el desempeño de la cadena de suministro.
Entender la filosofía de la calidad en el contexto empresarial.
Conocer los métodos para el control y mejoramiento de la calidad y la metodología Six Sigma.
3. PROGRAMACIÓN POR CONTENIDOS
SEMANAS SESIONES TEMAS
Primera 1° y 2° Tema: historia de la Administración de la Producción.
La empresa.- La producción.- Las operaciones
La Productividad
Segunda 3° y 4° Tema: El Sistema de Producción – Clasificación de la Producción – La Administración de la producción y operaciones como arma competitiva – Decisiones de producción – La empresa y los sectores de actividad
Tercera 5° y 6° Tema:
Previsión de la producción – La demanda – Métodos estadísticos de determinación de la demanda – Pronósticos de series de tiempo – Promedios móviles – Suavizamiento exponencial
Cuarta 7° y 8° Tema:
Diseño del producto.- Estrategias para la introducción de nuevos productos – Proceso de desarrollo de nuevos productos – La función de calidad en el diseño
Control de Lectura.
Quinta - Sexta 9° a 12º Tema:
El proceso de producción.- Clasificación de los procesos productivos – Por tipo de pedidos, para inventarios – Decisiones en la selección del proceso
PRIMER EXAMEN PARCIAL
Séptima 13° y 14°
Tema:
Análisis del flujo del proceso.- Análisis del diagrama de flujo- Análisis del flujo de materiales – Uso del análisis del flujo de procesos – Reingeniería del proceso de producción.
Octava 15° y 16° Tema:
Diagrama de Gantt – El estudio del trabajo : Medición del Trabajo – Métodos de Trabajo – Plan de Incentivos
Control de Lectura
Noveno 17° y 18°
Tema:
Selección de Tecnología.- La tecnología y la gerencia – Manufactura integrada por computadoras – Selección de tecnología y nuevos equipos – Análisis del Punto de Equilibrio
Décima y Onceava 19º a 22º Tema:
Programación de Proyectos.- Planeación y Control de Proyectos – Diagramas de precedencia – La Ruta Critica
2do Examen Parcial
Decima Segunda 23º y 24° Tema:
Métodos PERT –CPM
Modelos de Planeacion en red)
Control de Lectura
Décima
Tercera 25° y 26° Tema:
Localización de Planta.- Factores de localización – Métodos de evaluación – Disposición de Planta (Layout)
.
Décima
Cuarta
...