TALLER DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Enviado por Douglas Manriquez • 12 de Noviembre de 2022 • Ensayo • 632 Palabras (3 Páginas) • 58 Visitas
[pic 1]
TALLER DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Resultado de aprendizaje: propone ideas de solución a un problema identificado por medio de la aplicación de herramientas de empatía, definición e ideación.
Título de la actividad | Herramientas de empatía, definición e ideación |
Nombre o nombres de los estudiantes | |
Tipo de trabajo | Grupal. |
Fecha de entrega | 1 semana (subir a plataforma antes de la clase N°4). |
Evaluación | Sumativa. |
Entrega | Plataforma. |
Recursos
Para realizar el siguiente taller es necesario que tengan en consideración las presentaciones de PowerPoint y las guías asociadas a las clases 1, 2 y 3.
Indicaciones para el desarrollo de la actividad
- Formen grupos, según las indicaciones que les entregará el docente (el académico decide el criterio utilizado para formar los grupos), debe existir en el equipo al menos:
- Coordinador (velar por los tiempos de realización del taller, velar porque todos los integrantes del grupo trabajen durante el desarrollo de este y realizar la entrega final al profesor).
- Presentador (representante del grupo que debe responder a las preguntas del académico y/o entregar las conclusiones generales del grupo).
- Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del taller.
- Revisen los tiempos disponibles para realizar el taller.
- Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en el proceso, velando para que lleguen a buen término en el desarrollo de este.
- Entreguen el taller terminado, según las indicaciones del académico.
- El académico realizará la retroalimentación al final del taller, donde podrán aclarar otros aspectos en el desarrollo de este. Trabajar en equipos de la cantidad definida por el docente.
Actividades para desarrollar
- Seleccionen un quiebre o un problema trabajado a la fecha.
- Apliquen al menos una herramienta de la etapa empatizar, por ejemplo: mapa de empatía, canvas personas, otras vistas a la persona afectada por el quiebre o por el problema. Además, deben complementar con la información que el equipo recopiló con la observación del problema.
- Apliquen al menos una herramienta de la etapa definir, por ejemplo: diagrama de Ishikawa, árbol de problemas, POV (Punto de vista) o la herramienta que responde
la pregunta: ¿cómo podríamos?, entre otras, para definir el problema en profundidad y deben trabajar sobre él en la siguiente etapa.
- Apliquen la herramienta Brainstorming para generar al menos 3 propuestas de solución para el problema o quiebre identificado. Luego, seleccionen una propuesta de solución y describan al menos 10 características que debería tener.
- Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, de todas maneras, la presentación de este taller será una instancia de retroalimentación.
- Realicen una presentación en PowerPoint u otro programa donde se puedan observar las herramientas aplicadas y el contexto del problema.
- Entreguen la presentación de PowerPoint por la plataforma online y prepárense para exponer en la siguiente clase en el tiempo señalado por el docente.
- Registren el feedback obtenido en la presentación por el docente y los compañeros, ya que lo deben considerar como mejora de la propuesta.
PAUTA DE EVALUACIÓN
Criterios | Porcentaje | Escala1 |
Se debe especificar los criterios que se van a evaluar en este taller, ¿qué se espera que el estudiante logre hacer? | Indicar el % de calificación de cada criterio | Especificar con cuál escala se medirá al estudiante |
Describen el quiebre o problema seleccionado. | 20% | |
Describen la aplicación de una herramienta de la etapa empatizar. | 20% | |
Explican la aplicación de una herramienta utilizada en la etapa definir. | 20% | |
Describen la aplicación del brainstorming para la generación de al menos 3 propuestas de solución. | 20% | |
Seleccionaron una propuesta de solución y describen al menos 10 características que debería tener. | 15% | |
Utilizan una presentación para presentar y respetan el tiempo establecido. | 5% | |
Calificación final: TOTAL 100 puntos: = 7.0 (Exigencia al 60%) |
[pic 2]
...