TEORIA DE LOS PRECIOS
Enviado por paulimaure • 8 de Noviembre de 2018 • Examen • 1.441 Palabras (6 Páginas) • 143 Visitas
TEORIA DE LOS PRECIOS
SOLEMNE 2 SEPTIEMBRE 2016
NOMBRE
30% ITEM I: Instrucciones: Encierre en un círculo la alternativa correcta utilizando lápiz pasta.
1.- Si un huerto de árboles frutales, 7 trabajadores, y 3 toneladas de fertilizante producen 1000 canastos de duraznos, mientras 1 huerto de árboles frutales, 7 trabajadores y 4 toneladas de fertilizante producen 1300 canastos:
- El producto medio del trabajo es igual a 1150 canastos.
- El producto Marginal del trabajo no se puede calcular.
- El producto medio del fertilizante es igual a 1150 canastos.
- El producto marginal del fertilizante no se puede calcular.[pic 1]
Las siguientes 3 preguntas (2,3,4), respóndalas en base al siguiente gráfico:
2.- El producto marginal del trabajo está aumentando con el incremento del uso del trabajo hasta:
- los 10 trabajadores empleados
- los 20 trabajadores empleados
- los 30 trabajadores empleados
- los 40 trabajadores empleados
3.- Mientras haya menos de 30 trabajadores empleados,
- El producto medio del trabajo excede el producto marginal del trabajo.
- el producto marginal del trabajo excede el producto medio del trabajo.
- el producto marginal del trabajo está aumentando.
- ambos (a) y (c) son verdaderos.
4.- El máximo del producto medio del trabajo corresponde a
- punto a
- punto b
- punto c
- punto d
5.- Si simultáneamente al disminuir porcentualmente el uso de todos los factores productivos lleva a una disminución de la producción física aún mayor porcentualmente hablando, la función de producción debería estar mostrando
- rendimientos decrecientes a escala
- rendimientos constantes a escala
- rendimientos crecientes a escala
- deseconomías de escala
6.- Una línea isocosto identifica
- la combinación de factores de menor costo necesarios para producir un determinado nivel
- los precios relativos de los factores
- la relación tecnológica entre los factores
- la taza a la que se puede sustituir un factor por otro en el proceso productivo
7.- Suponga una firma usando 2 factores, trabajo y capital. ¿Que sucederá si el precio del trabajo cae?
- la curva de costo medio se moverá hacia abajo
- la curva de costo marginal se moverá hacia abajo
- para mantener el nivel de producción, la firma deberá usar mas trabajo
- todas las anteriores
8.- Una curva isocuanta muestra
- todas las alternativas de combinaciones de 2 factores productivos que producen la misma producción total.
- todas las alternativas de combinaciones de 2 productos que pueden ser producidos usando una cantidad dada de factores productivos en la mejor forma posible
- todas las alternativas de combinaciones de 2 productos en las que el productor es indiferente porque produce el mismo beneficio.
- ambas (b) y (c)
9.- La tasa marginal de sustitución técnica es
- la tasa a la que el productor puede intercambiar, sin afectar la cantidad producida, un poco de un factor por otro factor
- la tasa a la que un productor puede intercambiar, sin afectar los costos totales de los factores, un poco de producto por otro producto
- la tasa a la que un productor puede intercambiar, sin afectar los factores productivos usados, un poco de un producto por otro producto
- una medida de la dificultad con la que un productor puede sustituir una técnica de producción por otra
10.- Si una firma triplica los factores, y la producción se triplica también, la firma está experimentando
- retornos constantes a escala
- retornos crecientes a escala
- economías de escala
- ambas (b) y (c)
11.- ¿Cuál afirmación es verdadera?
- los retornos decrecientes a escala y los retornos decrecientes a la producción son 2 maneras diferentes de establecer lo mismo
- el concepto de retornos crecientes a escala es de corto plazo, y los retornos decrecientes a la producción es un concepto a largo plazo
- el concepto de retornos constantes a escala es de corto plazo, y el concepto de retornos decrecientes a escala es de largo plazo
- todas las anteriores
- ninguna de las anteriores
12.- Una firma está empleando 100 unidades de trabajo y 50 unidades de capital para producir 200 aparatos. El costo del trabajo es $10 por unidad y el del capital $5 por unidad. Para cantidades de factores utilizados las productividades marginales de los factores son MPL= 2 y MPK= 5. En esta situación, la firma
- está produciendo lo máximo posible dado los precios y la relación de productividad de los factores
- puede disminuir los costos de producción usando más trabajo y menos capital
- puede incrementar su producción sin costo extra usando más capital y menos trabajo
- debería usar más de ambos factores en igual proporciones
70% ITEM II: Instrucciones: Se evaluarán sólo resultados que lleven un desarrollo asociado.
...