TIPOS DE EMPRESA
Enviado por LUFER2 • 3 de Septiembre de 2013 • 293 Palabras (2 Páginas) • 260 Visitas
Sociedad de responsabilidad limitada
La sociedad de responsabilidad limitada es una sociedad capitalista y su elemento principal es el capital aportado por los socios.
Las característica principales en este tipo de sociedad mercantil son las siguientes:
- El capital se divide en participaciones sociales iguales, acumulables e indivisibles que no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse acciones.
- El capital social mínimo es de 500.000 ptas., que serán desembolsadas en su totalidad.
- La responsabilidad está limitada por la aportación efectuada.
- La gestión la decide la mayoría del capital.
- El número de socios no podrá se superior a 50 y no responderán personalmente de las deudas sociales.
Sociedad colectiva
La sociedad colectiva es una sociedad personalista dedicada a la explotación de una industria mercantil. Sus características principales son:
- La aportación social fundamentalmente es el trabajo (aunque cabe el socio industrial).
- Los socios responden con todos sus bienes particulares (presentes o futuros) de las deudas de las sociedad.
- La gestión de la sociedad se encomienda a todos los socios. Cabe que los socios pacten quién debe ser gestor.
- No existe limite máximo de socios y el mínimo es de dos.
- No existe mínimo legal de capital.
Sociedad comanditaria
La sociedad comanditaria es una variedad de la sociedad de responsabilidad colectiva y se caracteriza por ser la sociedad en que uno o varios sujetos aportan un capital determinado al fondo común para estar a las resultas delas operaciones sociales dirigidas exclusivamente por otros en nombre colectivo; es decir la sociedad comanditaria cuenta con dos clases de socios:
1. Los socios comanditarios, que aportan capital exclusivamente y responden limitadamente de las deudas sociales sólo con su aportación de capital.
2. Y los socios colectivos, que dirigen y gestionan la sociedad, aportan o no capital y responden con todos sus bienes particulares delas deudas de las sociedad.
...