TIPOS DE EMPRESAS
Enviado por Rcortesd • 16 de Febrero de 2015 • 360 Palabras (2 Páginas) • 175 Visitas
Empresas según los Sectores Económicos
Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales.
Ejemplo: Industrias Infinito S.A., es una empresa nacional con personal profesional 100% costarricense, que se dedica a la industria de la minería de oro.
Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad.
Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes.
Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica.
Ejemplo: Corporación Pipasa
Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos.
Ejemplo: Compañía Agropecuaria Las Brisas S.A.
Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado.
Ejemplo: TIASSA Metalmecánica S.A.
Empresas según su Tamaño
Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas.
Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100.
Pequeñas: Se dividen a su vez en.
• Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas.
• Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados).
• Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.
Empresas según el Origen de su Capital
Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno.
Ejemplo: CCSS
Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares.
Ejemplo:
Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares. Ejemplo: ICE, AYA
Empresas según la Explotación y conformación de su capital
Multinacionales: En su gran mayoría el capital es extranjero y explotan la actividad en diferentes países del mundo (globalización).
Ejemplo: Kimberly-Clark
Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios sectores pero pertenecen al mismo grupo de personas o dueños.
Ejemplo: Grupo Pellas de Nicaragua, Grupo Motta de Panamá y el empresario tico Francis Durman, presidente de Grupo Montecristo.
Nacionales: El radio de atención es dentro del país normalmente tienen su principal en una ciudad y sucursales en otras.
Ejemplo: Cervecería de Costa Rica
...