Taller 1. Mercado de Capitales – Activos Financieros
Enviado por guor • 7 de Mayo de 2017 • Resumen • 1.158 Palabras (5 Páginas) • 312 Visitas
Taller 1. Mercado de Capitales – Activos Financieros
- ¿Qué son los activos financieros?
Son las inversiones en títulos valores, ciertos derechos sobre inmuebles realizables de inmediato como títulos hipotecarios o documentos constitutivos de créditos, derecho de suscrición preferente entre otros.
Un activo financiero es el derecho que tiene quien lo posee a recibir del emisor flujos futuros de efectivo.
Los activos financieros se pueden definir también como aquellos títulos o anotaciones contables emitidas por las unidades económicas de gastos.
Ejemplo de activos financieros: bonos, acciones, los pagare y letras de cambio, y el propio dinero.
- ¿Qué es el mercado de renta variable? ¿Qué recursos se captan en ese mercado?
Se denomina así al conjunto de activos financieros cuyo rendimiento variara según la marcha de la empresa emisora
El mercado de renta variable es el que permite a las empresas captar recursos a cambio de entregar acciones de la empresa , Las acciones de capital confieren a sus titulares derecho a participar en las ganancias de la empresa emisora (dividendos), el ejemplo más claro son las acciones.
- ¿Qué es el mercado de deuda?
El mercado de deuda es el que le permite a las empresas captar recursos atreves de la emisión de bonos (obligaciones emitidas a plazos mayores de un año), e instrumentos de corto plazo que son las obligaciones con plazos menores a un año , la emisión de estos valores obliga a los emisores a realizar pagos periódicos de intereses y a devolver el importe total de la deuda al vencimiento de la misma.
El mercado de deuda también se conoce con otros nombres dependiendo del tipo del tipo de instrumentos de deuda negociados, por ejemplo : si en el mercado se negocian principal mente instrumentos de deudas que pagan una tasa fija , se les denomina mercado de renta fija
- ¿Quién acude al mercado de valores para invertir?
Todas aquellas personas que cuente con dinero para invertir en títulos mercado de valores ,siempre en búsqueda de una buena rentabilidad , por la inversión realizada , se debe tener buena información para saber invertir , por su volumen, el ahorro público es una fuente fundamental del mercado de valores para cubrir la oferta de títulos emitidos por las empresas.
Un ejemplo: la bolsa de valores.
- ¿Cómo se canalizan los recursos del público en el mercado de valores?
Se canalizan atreves de inversiones especializadas, que reúnen grandes cantidades de dinero, se invierte mucho tiempo y dinero para obtener toda la información para disminuir los riesgos y hacer una buena inversión ,se les conoce como inversionistas institucionales , como por ejemplo los bancos, compañías de seguro y los fondos de inversión.
- ¿Por qué es importante la regulación para atraer inversión al mercado de valores?
La liquidez del mercado de valores, la gran demanda de títulos y los recursos en general para cubrir la oferta de los títulos valores ,dependerán en gran medida de los limites ,parámetros y de las reglas que la regulación imponga a los administradores de los distintos fondos,
Como por ejemplo: fondo de pensiones, fondos mutuos y fondos de inversión.
- ¿Qué es una acción?
Una acción es una unidad de propiedad en una empresa que se pude poner a la venta a inversores , cuando un inversionista adquiere una acción está comprando una fracción del capital de una sociedad
...