Taller cuentas reales
rikireyTrabajo13 de Diciembre de 2015
1.113 Palabras (5 Páginas)287 Visitas
TALLER 3 CUENTAS reales
- CLASIFIQUE Y CODIFIQUE LAS SIGUIENTES CUENTAS REALES O DE BALANCE.
R/
ACTIVOS
1305 Clientes Nacionales
13555 Anticipo de impuestos
1705 Gasto pagado por anticipado
PASIVOS
2205 Proveedores Nacionales
2105 Bancos Nacionales
21 Obligaciones Financieras
23 Cuentas por Pagar
25 Obligaciones Laborales
2705 Ingresos Recibidos por Anticipado
PATRIMONIO
330505 Reserva legal
3605 Utilidad del Ejercicio
610 Pérdida del Ejercicio
2.Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos.
R/
2. CODIGOS Y NOMBRES
1305 Clientes Nacionales
2335 Costos y Gastos por Pagar
3105 Capital Suscrito y Pagado
1520 Maquinaria y Equipo
2105 Bancos Nacionales
3. De acuerdo con el movimiento y el saldo responda: ¿en qué se diferencian las cuentas de activo y pasivo?
R/
DIFERENCIAS ACTIVO Y PASIVO.
ACTIVO Representa los bienes y derechos tangibles o intangibles de propiedad del ente económico , que en la medida de su utilización son fuente potencial de beneficios presentes o futuros a diferencia del PASIVO que representa son las obligaciones contraídas por el ente económico en desarrollo de su actividad pagaderas en dinero, bienes o servicios tendrá siempre saldos de naturaleza crédito a diferencia del activo que tendrán saldo de naturaleza débito.
4. A través del esquema de la cuenta T: ¿Dónde inician, aumentan y disminuyen las cuentas del activo, pasivo y patrimonio.?
A c t i v o: |
| P a s i v o: | ||||||
|
|
|
| |||||
| Debe | Haber |
| Debe | Haber |
| ||
| + | - |
| - | + |
| ||
| Aumenta | Disminuye |
| Disminuye | Aumenta |
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
| ||||||
|
| Las cuentas del pasivo aumentan por el "Haber" y disminuyen por el "Debe" | ||||||
Las cuentas del activo aumentan por el "Debe" y disminuyen por el "Haber" |
| |||||||
|
| |||||||
|
| P a t r i m o n i o: | ||||||
|
|
| ||||||
|
| Debe | Haber |
| ||||
|
| - | + |
| ||||
|
| Disminuye | Aumenta |
| ||||
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
| ||||
|
|
| ||||||
|
| Las cuentas del pasivo aumentan por el "Haber" y disminuyen por el "Debe" | ||||||
|
| |||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5. RESUELVA:
La cuenta Bancos Nacionales presenta los siguientes movimientos
Débito: 150.000, 280.000, 350.000
Crédito: 120.000, 310.000
Determine el valor del saldo en una cuenta T y mencione si es débito o crédito.
Bancos Nacionales |
|
2105 |
|
DEBE | HABER |
150000 | 120000 |
280000 | 310000 |
350000 |
|
780000 | 430000 |
350000 |
|
SALDO DEBITO |
6. Responda ¿Por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable?
Porque en toda partida debe haber equilibrio y simetría. A todo cargo corresponde un abono porque de esa forma las operaciones están equilibradas. Mientras se genera una obligación para una de las partes que intervienen en un negocio, para otra se genera un derecho.
El asiento contable es el registro que se hace en la contabilidad de un hecho económico determinado en la empresa.
Hacer un asiento contable, es contabilizar un movimiento, en el cual se deben reflejar todas las partidas que forman parte de una operación.
7. Registre por partida doble cada una de las transacciones de la empresa, “Arbeláez Ltda.”
- Para iniciar un socio aporta $15´000.000 con un cheque.
Bancos Nacionales |
|
2105 |
|
DEBE | HABER |
15000000 |
|
|
|
|
|
APORTES SOCIALES | |
3115 |
|
DEBE | HABER |
| 15000000 |
|
|
|
|
[pic 1]
- Compra de mercancías a crédito por $4380000
COMPRA DE MERCANCIAS | |
6205 |
|
DEBE | HABER |
4380000 |
|
|
|
|
|
PROVEEDORES NACIONALES | |
| 2205 |
DEBE | HABER |
| 4380000 |
|
|
|
|
...