Tesobonos
Enviado por PinoR87 • 22 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 254 Palabras (2 Páginas) • 778 Visitas
“Tesobonos”
Jorge Rojas Herrera
Luis Alfredo Reyes
1.- Qué son los tesobonos?
R=Son títulos de crédito negociables denominados en moneda extranjera y pagaderos en moneda nacional. Son emitidos por el Banco de México y estaban a cargo del Gobierno Federal.
2.- Uso o finalidad
R= Se crearon en el año 11989, pero en 1994, durante el último año del sexenio de Carlos Salinas, se emitieron con la finalidad de mantener el déficit (7% del PIB) contraído gracias a la deuda por obras públicas. Este instrumento de deuda aseguraba su pago en dólares en vez de la moneda nacional.
3.- Ventajas
R=La única ventaja que alguna vez tuvo este instrumento de deuda es que aseguraba su pago en dólares en vez de la moneda nacional.
Los tesobonos en vez de ayudar perjudicaron de manera muy grave a la economía del país. Los tesobonos representaban aproximadamente un 82% de los pasivos a corto plazo en moneda extranjera. Estos instrumentos de deudas afectaron gracias a la devaluación que sufrimos
El creciente déficit de cuenta corriente aunado a la demanda del consumidor y el enorme gasto gubernamental, inquietó a los inversionistas que habían comprado los tesobonos, en lo principal a ciudadanos mexicanos y algunos extranjeros, quienes los vendieron lo más rápido posible, vaciando las reservas internacionales del Banco de México, las cuales ya se encontraban en niveles muy bajos. La política ideal que debía realizarse ante dicha situación, era incrementar las tasas de interés, de esta manera la base monetaria se contraría y evitaría que más dólares siguiesen siendo extraídos de las reservas rápidamente.
4.- Fórmula
[pic 1]
...