ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Demanda

gianu914 de Mayo de 2014

425 Palabras (2 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de Demanda

Demanda negativa:

Este tipo es cuando al mercado le desagrada el producto, por lo que pagaría por evitarlo. Por ejemplo: Hacer colas para comprar boletos, la gente pagaría un poco más por evitar eso.

Cero demanda:

En este tipo de demanda los consumidores no podrían reconocer el producto o no interesarse por él, hay que encontrar una forma de vincular el producto con las necesidades de las personas. Por ejemplo: Productos nuevos.

Demanda latente:

En este tipo de demanda muchos consumidores podrían compartir una necesidad que ningún producto existente puede satisfacer.

Demanda declive:

Es cuando se presenta una baja en la demanda, se debe analizar las causas y determinar si se puede volver a realzar la demanda, ya sea a nuevos mercados.

Demanda irregular:

Es cuando se presenta una demanda variable por cada temporada o ciclo. Por ejemplo: Venta de panetones.

Demanda plena:

La demanda plena es cuando las empresas están satisfechas con el volumen de ventas.

Sobredemanda:

Es cuando una empresa tiene un nivel de demanda muy alto, del que puede o quieren manejar.

Demanda agregada:

Consumo e inversión globales, es decir, total del gasto en bienes y servicios de una economía en un determinado período de tiempo.

Demanda derivada:

La que es consecuencia de otra demanda. Así, la demanda de capitales y de mano de obra depende de la demanda final de bienes y servicios.

Demanda exterior:

Demanda de un país de bienes o servicios producidos en el extranjero.

Demanda interna:

Suma del consumo privado y del consumo público de bienes y servicios producidos en el propio país.

Demanda monetaria:

Función que expresa la cantidad de riqueza que las personas y las empresas guardan en forma de dinero, renunciando así a gastarlo en bienes y servicios o a invertirlo en otros activos.

Demanda individual:

Refleja el comportamiento de un individuo o unidad consumidora en particular.

Demanda de mercado

Refleja las preferencias del conjunto de individuos o unidades consumidoras respecto a un determinado bien o servicio. La demanda de mercado se obtiene de agregar para cada precio las cantidades requeridas que cada una de las unidades consumidoras que demandaría.

Demanda Insatisfecha:

Lo producido no alcanza para satisfacer al mercado.

Demanda Satisfecha:

Lo producido es exactamente lo que el mercado requiere.

Satisfecha Saturada:

La que ya no puede soportar mayor producción del bien en el mercado.

Satisfecha no saturada:

Aparentemente satisfecha pero se puede hacer crecer a través de herramientas de marketing.

Demanda Continua:

La que permanece durante largos periodos, normalmente en crecimiento. Ejemplo: La demanda de Alimentos, seguirá creciendo mientras crezca la población.

Demanda de Bienes Finales:

Bienes adquiridos directamente por el consumidor para su uso o aprovechamiento.

Demanda de Bienes Intermedios o Industriales:

Son los que requieren algún procesamiento para ser bienes de consumo final. Por ejemplo: La maquila.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com