Tipos De Empresa
Enviado por asgp1988 • 24 de Agosto de 2013 • 403 Palabras (2 Páginas) • 284 Visitas
Tipos de empresas Características
1. Según tipo de actividad Dividas en :
• Primarias: el elemento básico se obtiene determinadamente de la naturaleza: ganadería y agricultura.
• Secundarias: son las que realizan un proceso de transformación de la materia prima: construcción y textil.
• Terciarios: son aquellas en que el principal elemento es la capacidad humana, para la realización de sus labores: transporte y comercio.
2. Según su tamaño • Grandes: son aquellas en que se manejan grandes capitales y financiamiento, cuenta con un amplio sistema y su cantidad de personal es elevado. Ej.: Agrozzi
• Medianas: intervienen varias personas, generalmente con responsabilidades y funciones bien definidas, su procedimiento es automatizado. Ej.: minibuses Andrea.
• Pequeñas: son entidades independientes, para ser rentables donde poseen una cantidad de colaboradores menor a 5 personas. Ej.: taller de costura.
• Micro empresas: son de propiedad individual que poseen una cantidad de maquinaria e insumos limitada., donde los sistemas son administrados por sus propios dueños. Ej. : San Rico
3. Según capital • Empresa privada: el capital esta manos de privados
• Empresas públicas: el capital pertenece al estado.
• Empresas mixtas: el capital esta compartido entre privados y el estado.
4. Según ámbito de actividad • Empresas locales: se desenvuelven en el pueblo, ciudad o municipio.
• Empresas provinciales: operan dentro de una misma provincia.
• Empresas regionales: se desenvuelven en varias provincias y regiones.
• Empresas nacionales: sus ventas se desarrollan dentro de toda la nación.
• Empresa multinacional: depende de su actividad se extienden dentro de varios países.
5. Según destino de los beneficios • Con ánimo de lucro: donde los excedentes pasan a poder de los propietarios.
• Sin ánimo de lucro: los excedentes se desenvuelven dentro de la misma empresa para su desarrollo.
6. Según forma jurídica • Unipersonal: el propietario con capacidad legal para ejercer dentro del comercio responde de forma ilimitada con todos sus patrimonios, ante cualquier dificultad en que se pueda involucrar la empresa.
• Sociedad colectiva: son propiedades de más de una persona donde los socios también responden de forma ilimitada con su patrimonio y participan abiertamente en la dirección.
• Cooperativas: no tiene ánimos de lucro; se crean para satisfacer necesidades e intereses de los accionistas, en donde también se desenvuelven como trabajadores.
• Comanditarias: tienen dos tipos de socios:
a) Colectivos: con responsabilidad ilimitada.
b) Comanditarios: donde la responsabilidad se limita al capital entregado.
• Sociedad de responsabilidad limitada: los socios
...