Tipos De Empresas
Enviado por dqgd • 29 de Mayo de 2013 • 248 Palabras (1 Páginas) • 444 Visitas
Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño:
1) Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal.
2) Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados.
3) Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, comúnmente, tienen sindicato.
4) Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes.
Tipos de empresa de acuerdo capital:
1) Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional.
2) Empresas privadas: su capital proviene de particulares.
3) Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de particulares como del Estado.
Tipos de empresa de acuerdo producción:
1) Empresas extractivas: mineras, pesqueras, agrícolas, etcétera.
2) Empresas básicas: acero, ácido sulfúrico, etcétera, que producen materias primas para otras industrias.
3) Empresas transformadoras: Productoras de bienes de equipo (máquinas, herramientas). Productoras de bienes de consumo (calzados, libros, etcétera).
4) Empresas productoras de servicios: comerciales, de transporte, etcétera.
...