Tipos De Mercado
Enviado por gabrielavfierro • 18 de Noviembre de 2014 • 328 Palabras (2 Páginas) • 159 Visitas
Tipos de Investigación de Mercado
De acuerdo a la naturaleza de la información:
• Cualitativa: se quiere investigar la conducta externa y comportamiento de las personas, tales como gustos, preferencias, deseos, etc.
• Cuantitativa: tipo de investigación que se puede medir, evaluar y ponderar los resultados obtenidos.
De acuerdo a la procedencia de la información
• Información secundaria: aquella información que ya existe en alguna parte tanto dentro de la empresa, como fuera de ella, y que ha sido elaborada previamente para otro propósito.
• Información primaria: es la información que se elabora para el propósito especifico inmediato. Se recopila cuando los datos necesarios no existen.
• Información combinada: es el uso de las dos informaciones anteriores.
De acuerdo a la técnica de recolección de la información
• Encuestas:
• Personales: gozan de una alta flexibilidad debido a la relación directa que existe con los participantes. Los inconvenientes se centran en el costo y el tiempo.
• Por correo: la ventaja es que el entrevistador no influye sobre el entrevistado. La desventaja se centra en la baja tasa de respuestas.
• Por teléfono: es un método rápido y bastante flexible. Nos permite entrevistar a personas muy ocupadas. Tiene como desventajas el poco interés y que la encuesta no puede ser muy extensa.
• Por Internet: utilizamos el espacio de Internet. Resultan menos costosas y son bastantes rápidas. Se puede abarcar diversas ubicaciones e idiomas.
• Sesiones de grupo: se tiene la intención de obtener información sobre sentimientos y comportamientos de los consumidores. Es realizada a través de un instituto especializado. Se utiliza el concepto de focus group.
• Por computadora: las personas se encuentran frente a una pantalla del computador, leen las preguntas y plasman sus respuestas en el monitor.
• Observación: contribuye a la recolección de datos primarios, partiendo del estudio de personas, de las acciones y de determinadas situaciones. Es la información que se obtiene fijándose en el comportamiento de un sujeto.
• Experimentación: nos muestra la relación causa-efecto. Se centra en un experimento controlado. Este método se utiliza en mercados de prueba.
...