Tipos de Empresas
Enviado por bcd18 • 21 de Abril de 2015 • Síntesis • 415 Palabras (2 Páginas) • 218 Visitas
1.2 Tipos de Empresas: Extractivas, Forestales, Pesca, Siembra y Cosecha, De cría y Engorda.
-Extractiva:
Son aquellas empresas que se encargan de extraer la materia prima de su ambiente natural. Ejemplo: Ferrominera (extrae hierro bruto), industrias pesqueras (extrae pescado), etc.
-Forestal:
Se encarga de la extracción de madera.
-Pesca:
Su actividad principal es la extracción de productos del mar mediante la pesca.
-Siembra:
Su principal actividad es la explotación de la tierra para producir productos principalmente alimenticios.
-De cría y engorda:
Principalmente se encargan de criar ganado de distintas razas para el consumo humano y la industria de transformación.
1.3 Clasificación de los Productos Agropecuarios.
Subsector agrícola
• Cultivo de granos y semillas oleaginosas
• Cultivo de hortalizas
• Cultivo de frutales y nueces
• Cultivo en invernaderos y viveros, y floricultura
• Otros cultivos agrícolas
• Actividades de apoyo a la agricultura
Subsector pecuario
• Explotación de bovinos
• Explotación de porcinos
• Explotación avícola
• Explotación de ovinos y caprinos
• Explotación de otros animales
• Actividades de apoyo al subsector pecuario.
Industria pesquera o sector pesquera
Es la actividad económica del sector primario que consiste en pescar y producir pescado, marisco y otros productos marinos para consumo humano o como materia prima de procesos industriales Según estadísticas de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la producción pesquera mundial en 2001 fue de 130,2 millones de toneladas. Además de las capturas comerciales, 37,9 millones de toneladas fueron producidas en acuicultura (plantas acuícolas).
• Es la captura de peces y otros organismos en aguas salada (mar), salobre (esteros) o dulce (lagos, lagunas, estanque o ríos). La mayor producción proviene del mar, donde cada país tiene una zona económica exclusiva para navegar y pescar, de 370.4 km (200 millas náuticas) de extensión de la costa hacia mar adentro
Productos organicos
Se denomina alimento orgánico al producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “orgánicos”. En general, los métodos orgánicos evitan el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales.
Las plantaciones forestales se definen como bosques de especies introducidas o nativas, obtenidos mediante plantación o siembra, con pocas especies, una separación homogénea y árboles con los mismos años de vida.
Las plantaciones forestales productivas son plantaciones forestales destinadas
...