Tipos de comunicación entre el cliente y la empresa
Enviado por viviana9345 • 24 de Noviembre de 2018 • Tarea • 1.588 Palabras (7 Páginas) • 148 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Fundamentos de Mercadeo
Taller
Tipos de comunicación entre el cliente y la empresa.
Presenta
Claudia Viviana Concha Vásquez ID 614643
Docente
Jhon Jairo Padilla Navarrete
Carrera
Contaduría pública II semestre
Colombia, Guadalajara de Buga Noviembre, 12 del 2017
INTRODUCCION
Con la realización de este trabajo, damos a conocer los tipos de comunicación que hay entre cliente y empresa, el beneficio que tiene para llevarla al éxito, logrando ver la necesidades y los resultados a través del tiempo. La comunicación se ha convertido, en el origen de cualquier proceso que implique la interacción de dos o más individuos.
[pic 2]
CONTENIDO
PAG
INTRODUCCIÓN. 2
- RELACIONE LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y LA EMPRESA. 4
2. CONCLUSIÓN 7
BIBLIOGRAFIA
- Documento en Word donde identifique y relacione los tipos de comunicación entre el cliente y la empresa.
Entre los clientes y la empresa deber existir una comunicación interna y una externa, porque existen clientes internos y clientes externos.
Los clientes internos son los empleados de la expresa, entre ellos debe existir una comunicación fluida y asertiva.
La comunicación interna es clave para el buen funcionamiento de la empresa, existen muchos medios para lograr una comunicación asertiva como lo son; los anuncios, emails, intranet, revista corporativa, manuales de empleado, correo electrónico, y muchos más.
De una excelente comunicación interna, sale una extraordinaria comunicación externa y esta logra que sea importante para promocionar y dar a conocer la imagen, a una empresa, logrando darle confianza y valor agregado, demostrarle a los cliente la trasparencia de esa organización.
Dentro de la comunicación externa, se debe tener en cuenta las siguientes comunicaciones:
- Comunicación externa operativa.
- Operación externa estratégica.
- Comunicación externa de notoriedad.
Comunicación externa operativa: Es aquella que se realiza para el desenvolvimiento diario de la actividad empresarial, se efectúa con todos los públicos externos de la compañía: clientes, proveedores, competidores.[pic 3]
Comunicación externa estratégica: Tiene por finalidad enterarse de los posibles datos de la competencia, la evolución de las variables económicas, los cambios en la legislación laboral, etc., que pueden ser relevantes para la posición competitiva de la empresa.
Comunicación externa de notoriedad: Su finalidad es mostrar a la empresa como una institución que informa dando a conocer sus productos, mejorar su imagen, etc. Las formas de darlo a conocer serían mediante la publicidad, promoción, donaciones, patrocinios, etc.
...