Trabajo De Investigación
Enviado por • 14 de Noviembre de 2013 • 736 Palabras (3 Páginas) • 283 Visitas
CAMPUS SANTIAGO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Nº 1
Tema: Calidad de Productos y Servicios
Alumnos: Juan Rodrigo Burgos Mella
Jorge Andrés Castañeda Zamorano
Carrera: Ingeniería Informática
Asignatura: Auditoría Informática
Profesor: Antonio Lenz Alcayaga
Santiago, Chile – 14 de Noviembre de 2013.
Estructura del Trabajo de Investigación
1. Portada
2. Índice
3. Introducción
4. (Marco Teórico) - Desarrollo del Tema Central de Investigación
5. Conclusiones
6. Referencias Bibliográficas
7. Glosario Técnico
8. Anexos
Introducción
El mundo cambia constantemente y esto conlleva a que las organizaciones hagan lo mismo, porque de lo contrario sus clientes migran a otras empresas y por consiguiente tienden a desaparece dicha organización.
Entonces, las organizaciones se deberán adaptar rápidamente a nuevas tecnologías y mercados que les permita tener una ventaja competitiva; sin embargo, de nada sirve contar con la más sofisticada tecnología, si no hay un compromiso de mejoramiento continuo de la organización.
Los clientes cada día exigen más productos y servicios, pero además de eso, los exigen con mejor calidad, la cual buscan aumentar su grado de satisfacción, de allí radica la importancia de diseñar e implementar un Sistema de Gestión de la Calidad para obtener la Certificación ISO 9000 dentro de las Empresas.
La buena implementación de la Norma ISO 9000 ofrece ventajas competitivas a la organización, ya que esta es una norma de estandarización internacional, y busca principalmente que productos, bienes y servicios que preste la organización sean de la mas altísima calidad. Estas normas pueden aplicarse prácticamente en cualquier compañía, desde fabricantes de productos hasta proveedores de servicios, no están diseñadas especialmente para un producto o industria determinada. La serie de normas de ISO 9000 consta de requisitos y directrices que permiten establecer y mantener un sistema de calidad optimo en la organización.
En lugar de dictar especificaciones para el producto final, ISO 9000 se centra en los procesos sustantivos, es decir, en la forma en que se produce. Las normas ISO 9000 requieren de sistemas documentados que permitan controlar los procesos que se utilizan para desarrollar y fabricar los productos. Estos tipos de normas se fundamentan en la idea de que hay ciertos elementos que todo sistema de calidad debe tener bajo control, con el fin de garantizar que los productos y servicios de calidad se fabriquen en forma consistente y a tiempo. La serie ISO 9000 fue creada por comités integrados por representantes de 27 países, los cuales a su vez se encargan de revisarlas
...